“¿Cómo veo este año? Lo veo con mucho optimismo”. Una declaración contradictoria del presidente. Horas más tarde sufriría una de sus derrotas políticas más contundentes en lo que va de su gobierno.
Etiqueta: Cuarta Transformación
México – Amlo y la restauración del bonapartismo mexicano. [Manuel Aguilar Mora]
La lección de la primera mitad del sexenio del gobierno obradorista es que tal restauración está resultando más complicada que el surgimiento y consolidación del anterior bonapartismo histórico.
México – Amlo empantanado a medio camino. [Manuel Aguilar Mora]
Al llegar Amlo a la mitad de su gobierno de la Cuarta Transformación (4T) el balance no puede ser más contundente: se encuentra empantanado sin posibilidades de salir rápida y exitosamente de tal situación.
México – 6 de junio: Elecciones en medio de pugnas burguesas y tragedias. [Manuel Aguilar Mora]
Fue el peor desastre de construcción del enorme Sistema de Transporte Colectivo (STC) que hoy después de más de 50 años de existencia es una gigantesca red que sirve diariamente a más de seis millones de usuarios, la abrumadora mayoría trabajadores y trabajadoras que lo utilizan varias horas diarias para desplazarse en sus actividades, constituyendo así las venas de la circulación vital de la gran concentración urbana.
México – Después de las elecciones de junio: ¿Adónde va AMLO? [Manuel Aguilar Mora]
A dos meses de que se realice la jornada electoral más grande de la historia de México cuando se elegirán representantes de los tres niveles de gobierno incluidos 15 gobernadores de estados, miles de diputados y de presidentes municipales (21 mil en total), el país se encuentra en una situación muy diversa a la de hace tres años.
México – La guardia pretoriana de AMLO. [Diego Fonseca]
¿Por qué AMLO mima a los militares? El presidente de México encontró en las fuerzas armadas un aliado. Las considera parte de su proyecto político personal. Y las premia y protege. ¿Protege su futuro con ellas?
México – ¿Elecciones en la “nueva normalidad? [Edgard Sánchez]
En medio de la convergencia de la crisis sanitaria y de la crisis económica que en todo el mundo se desarrolla con motivo de la pandemia, entramos en México a las elecciones intermedias del 2021. Son múltiples las contradicciones y tensiones en esta experiencia que se pretende realizar como si todo estuviera igual, normal, o como se dice, con una “nueva normalidad”.
México – La enfermedad de AMLO. [Manuel Aguilar Mora]
La enfermedad del presidente fue acompañada de una catarata de opiniones, comentarios y rumores que permiten aquilatar, a veces mejor que las encuestas, los niveles de popularidad o impopularidad, de aceptación o rechazo del personaje central que acapara abrumadoramente el escenario de la política nacional.
México – El gobierno regresivo de AMLO. [Editorial]
“La pandemia nos viene a la Cuarta Transformación como anillo al dedo”, esta desafortunada declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador, en los lejanos primeros días del inicio de la pandemia del coronavirus, parece del todo olvidada a principios del nuevo año 2021, en el cual su gobierno cumple sus dos primeros años.
México – La pandemia desborda al gobierno de AMLO. [Jaime González]
Desde principios de diciembre se ha incrementado la frecuencia con la que aparecen las críticas a la forma como el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, ha conducido los esfuerzos del gobierno mexicano para controlar la pandemia de COVID-19.