El acuerdo final de la COP26, apodado la «Evasión de Glasgow», es una obra de humo y espejos laboriosamente construida que carece casi totalmente de detalles.
Etiqueta: COP26
Estados Unidos – Biden sigue al servicio de los intereses de los combustibles fósiles. [William Rivers Pitt]
Millones de años de evolución han dotado a las aves de una multitud de instintos sólidos. Han dominado el arte de volar, y muchas especies viajan miles de kilómetros cuando cambian las estaciones, regresando infaliblemente, una y otra vez, a un refugio lejano donde el contexto climático es sereno.
América Latina – Necropolítica: “Se trata de dejar morir a la gente y a la naturaleza para mantener viva la economía. [Eduardo Gudynas – Entrevista]
La situación social, económica, política y medioambiental de América Latina es "dramática". Así la define Eduardo Gudynas, que durante más de tres décadas ha seguido los problemas del desarrollo, el medio ambiente y los movimientos sociales en la región.
Brasil – Deforestación amazónica se agudiza y amenaza el clima mundial. [Mario Osava]
El gobierno de Brasil ocultó por tres semanas que la deforestación de la Amazonia brasileña aumentó 21,97 por ciento el último año y acentuó una tendencia que amenaza con echar a perder los esfuerzos por contener el recalentamiento planetario.
Ecología – El fiasco de Glasgow. COP26: una vez más, ¡los fósiles mandan! [Daniel Tanuro – João Camargo]
La cumbre del clima de la ONU -COP26- ha concluido hoy día 13 un acuerdo que se presenta al público como determinante para lograr limitar el calentamiento de la tierra en 1,5°C. Una afirmación que no se tiene en pie.
Ecología – La neutralidad en carbono: la gran estafa. [Coralie Schaub/Aurore Coulaud]
El mundo científico y las asociaciones ponen sobre aviso contra la desviación del concepto clave que se examina en la COP26. Los proyectos de compensación datan de hace mucho tiempo y la atención se centra ahora en su objetivo inicial: la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Ecología – Lo que Big Oil sabía sobre el cambio climático, en sus propias palabras. [Benjamín Franta]
Hace cuatro años viajé por todo Estados Unidos para consultar archivos históricos. Estaba buscando documentos que pudieran revelar la historia oculta del cambio climático y, en particular, cuando las grandes compañías de carbón, petróleo y gas se habían dado cuenta del problema y de lo que sabían al respecto.
Ecología – COP26: Basta de blablablá, sólo la lucha pagará. [Daniel Tanuro]
El creciente número de catástrofes climáticas en todo el mundo es el resultado de un calentamiento de apenas 1,1° a 1,2° C en comparación con la era preindustrial. De la lectura del informe especial del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Clima) sobre 1,5°C, cualquier lector razonable concluirá que hay que hacer todo, absolutamente todo, para mantener la Tierra muy por debajo de este nivel de calentamiento.
Madagascar – La primera hambruna climática. [Leonardo Kahn]
Amnistía Internacional alerta sobre la situación en el sur de la isla -donde más de nueve de cada diez personas viven por debajo del umbral de la pobreza-, donde una sequía histórica, agravada por la crisis climática mundial, está asolando el país.