Colombia – Las cinco tesis incómodas de la Comisión de la Verdad sobre el conflicto armado. [Santiago Rodríguez Álvarez]

En Colombia el conflicto armado ha sido contado por los medios, la academia y las mismas víctimas. Por eso, la Comisión de la Verdad más que desenterrar algo que el país no conocía buscó entregar un relato completo y complejo sobre lo que pasó en el conflicto armado.

Colombia – “Hay Futuro si hay verdad”. Informe Final de la Comisión de la Verdad. [Dossier]

La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición presentó el Informe Final que se sirvió de más de 15 mil entrevistas y 730 casos investigados a profundidad para explicar las causas del conflicto armado, establecer responsabilidades y proponer salidas a la continuidad de la guerra.

Colombia – El exilio forzado por la guerra permanece invisible

El primer paso es que el exilio se reconozca como un hecho victimizante o una forma de violencia. Segundo, los exiliados se preguntan por qué no se han tenido en cuenta sus historias y sus aportes en este proceso de construcción de paz que está adelantando Colombia, tanto para la Comisión de la Verdad como para la Jurisdicción Especial para la Paz...

Nicaragua – Estudiantes: “No vamos a una mesa manchada de sangre”

“Hemos pedido que se cree una Comisión de la Verdad contra la impunidad que debe estar integrada por organismos internacionales, porque es necesario tener garantía que se va a juzgar a los culpables de los asesinatos de tantos nicaragüenses y que cese de inmediato el hostigamiento a los manifestantes”, reclamó...