Saltar al contenido

Correspondencia de Prensa – Boletín Informativo

  • Quiénes somos – Contactos
  • A l’encontre

Etiqueta: Chapo Guzmán

México – Los diez días de 2023 que AMLO nunca olvidará. [Manuel Aguilar Mora]

17/01/2023 ~ Correspondencia de prensa

“¿Cómo veo este año? Lo veo con mucho optimismo”. Una declaración contradictoria del presidente. Horas más tarde sufriría una de sus derrotas políticas más contundentes en lo que va de su gobierno.

Comparte:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Tumblr
  • Pocket
  • Telegram
  • Pinterest
  • Skype
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Reddit

Categorías

Entradas recientes

  • México – La fiscalía del despojo. Una ola de desalojos arbitrarios. [Colectivo]
  • Colombia – Se diluye la transición minera y energética: cae la moratoria sobre el carbón. Triunfo de la petrolización. [Eduardo Gudynas]
  • Palestina – Colonialismo israelí: “Estamos volviendo a una era de limpieza étnica”. [Rashid Khalidi – Entrevista]
  • Francia – “Todo vuelve a ser posible”. [Philippe Poutou – Entrevista]
  • Anticapitalismo – 10 años de la Red Sindical Internacional de Solidaridad y Lucha. [Christian Mahieux – Entrevista]
  • México – Gobierno de AMLO: récord histórico en la captura de personas migrantes. [Alberto Nájar]
  • República Dominicana – Las «tres causales» y otras batallas de las mujeres. [Alicia Méndez Medina]
  • Brasil – El hambre: un fenómeno estructural. [Entrevista]
  • Venezuela – “Hugo Chávez replicó el modelo extractivista que él mismo había denunciado”. [Emiliano Terán Mantovani – Entrevista]
  • Nicaragua – La dictadura exhibe a Rolando Álvarez, el obispo prisionero. [Confidencial]
  • Irak – El orden estadounidense, una maldición con efectos duraderos. [Robin Beaumont]
  • Israel/Palestina – La nueva estrategia de “reducir el conflicto”. [Walid Habbas]
  • Brasil – Un desafío espinoso para Marina Silva. La “cuestión ambiental” y el agronegocio. [Jean Marc von der Weid]
  • Uruguay – ¿Violencia juvenil? Construir otra mirada sobre nuestras adolescencias. [Nidia Viscardi]
  • Chile – Boric endurece controles para frenar migración. [Orlando Milesi]
  • Francia – Reforma jubilatoria. Huelgas y manifestaciones. [Christian Mahieux]
  • Brasil – La apuesta de Lula contra el hambre y la reforma agraria sigue estancada. [Repórter Brasil]
  • Haití – Violencia pandillera, la masacre se incrementa. [La Diaria]
  • Brasil – Belo Monte: una oportunidad para Lula y el PT. [Eliane Brum]
  • Nicaragua – “El discurso antiimperialista encubre el saqueo.” [Silvia Adoue – Entrevista]
  • Grecia – La ira popular por el accidente ferroviario podría provocar un giro político. [Antonis Ntavanellos]
  • Colombia – Petro proyecta incluir a grupos criminales en su política de “paz total”. [Medios]
  • Cuba – Poca oferta y los elevados precios de los alimentos agujerean los bolsillos. [Luis Brizuela]
  • Nicaragua – La izquierda latinoamericana da la espalda a la dictadura de Ortega. [Raúl Zibechi]
  • Guatemala – Puesto de Frontera. La ruta migrante de Centroamérica. [Andrés Arnal, Martina Madaula]
  • Género – Violencia sexual: ¿qué hay detrás del stealthing? [Stephanie Demirdjian]
  • El Salvador – El autoritarismo de Bukele se vuelve popular. [Jaime Quintanilla]
  • Brasil – Tinto de sangre. El maridaje esclavista entre grandes supermercados y bodegas. [Repórter Brasil]

Anteriores

Tema: Penscratch 2 por WordPress.com.
 

Cargando comentarios...