Los errores propios de la convención, los contenidos de la propuesta, la campaña de desinformación y la concurrencia de nuevos votantes figuran entre las causas que explican el resultado. Mientras un alicaído Gabriel Boric busca tender puentes con los partidos políticos, vuelven las marchas y las evasiones masivas de estudiantes en el metro.
Etiqueta: Araucanía
Chile – La detención del líder mapuche Héctor Llaitul. [Juan Carlos Ramírez Figueroa]
El representante mapuche reivindica la estrategia de recuperación de tierras y no considera a los políticos interlocutes válidos, incluyendo al actual gobernante.
Chile – Boric desistió de la vía del diálogo y militarizó el Wallmapu, ¿más de lo mismo? [Cecilia Vergara Mattei]
Había prometido desmilitarizar los territorios donde hay asentamientos mapuches y resolver los conflictos por la «vía política», pero volvió, al igual que los gobiernos de derecha anteriores, a decretar el «estado de emergencia» y enviar nuevamente militares a la zona de la Araucanía.
Chile – Recibida a tiros: la “muy improvisada” visita del gobierno a la zona mapuche militarizada. [Juan Carlos Ramírez Figueroa]
Este rechazo a un “Estado asesino” obligaría al gobierno progresista a evaluar la forma en que se buscará la paz en una región sobreexplotada por la industria forestal y donde campea la ultraderecha.
Chile – “Los Mapuche instalan lo colectivo en el pueblo”. [Ignacio Fritz – Entrevista]
El libro de Ignacio Fritz que acaba de publicarse aborda el conflicto entre mapuche y Estado chileno, pero desde un futuro donde la guerra está desatada mientras el horror y el fantasma de Pinochet sigue rondando al país, tanto como hoy.
Chile – Un suicidio de dos mujeres mapuche que nadie se cree. Violentos desalojos y militarización de la Araucanía. [Juan Carlos Ramírez Figueroa]
Dos mujeres mapuche, Iris Rosales Quiñilén (53) y su hija Rosa Quintana Rosales (17) fueron encontradas muertas este viernes por familiares en su casa en la comunidad Juan Pinoleo de Ercilla, región de la Araucanía en Chile. Quiñilén era una activa dirigente mapuche que denunciaba la militarización que vivía su localidad y que fue presidenta del Centro de Padres y Apoderados del único establecimiento técnico-profesional de la zona, hasta que fue cerrado para convertirse en un improvisado centro de operaciones de la policía...
Chile – El pueblo mapuche frente a un Estado colonial. Dossier
Camilo Catrillanca murió baleado luego de toparse con las fuerzas de seguridad chilenas. Las autoridades actuaron según un guion ya muy repetido: afirmaron que el joven mapuche era un delincuente. Con el paso de los días las versiones oficiales que protegían a los Carabineros se revelaron falsas o inconsistentes...