El 17 de enero del 2022, asesinaron de Mario Palomino, un profesor y líder social de la vereda La Chapa de El Carmen de Viboral, mientras el 28 de junio asesinaron al líder Julián David Ochoa “Kutamba” en el corregimiento Santa Ana de Granada. Dos hechos que en un mismo año han agudizado la compleja situación de Derechos Humanos de quienes ejercen este rol comunitario en el Oriente antioqueño. ¿Cuál es el problema de fondo?
Etiqueta: Antioquia
Colombia – Medellín es clave. La extravagante fachada del “milagro”. [Aaron Tauss/Alcides Gómez/Forrest Hylton]
Los colombianos acudirán a las urnas el 29 de mayo en primera vuelta. La izquierda de Gustavo Petro podría lograr un inédito triunfo pero, a pesar del resurgimiento de un fuerte movimiento social, gobernar el país no será fácil. La alianza histórica entre los poderes económicos y las mafias es un obstáculo importante, como lo ilustra el caso de Medellín.
Colombia – “La guerra en el Bajo Cauca es contra la población”. [Juan Camilo Gallego Castro]
Las noticias sobre el Bajo Cauca, en Antioquia, tienen algo en común en el último tiempo: el conflicto armado que nunca se fue y las víctimas que sigue cobrando.
Colombia – Nuevas masacres del paramilitarismo: ya son 84 las perpetradas durante este año. [Indepaz]
En total, fueron asesinadas más de 350 personas, entre ellas 291 activistas por los derechos humanos.
Colombia – La guerra del río Atrato. Comunidades negras y pueblos indígenas atacados
Aquí tenemos el resultado de un incumplimiento del gobierno nacional, que no copó los territorios dejados por la guerrilla con fuerza pública y ahora tenemos esta situación de seguridad que está bien compleja”...