Alternativas – Los sistemas alimentarios sostenibles son posibles, pero por fuera de la agricultura industrial. [Jyotsna Singh]

En el centro del problema está la promoción por parte de la ONU de los sistemas alimentarios dirigidos por las grandes firmas, que echa por tierra las luchas por la soberanía y la seguridad alimentarias. Un puñado de empresas transnacionales domina el actual comercio mundial de alimentos y productos básicos

Brasil – Amazonia: El superpoder de la soja. [Naiara Galarraga Cortázar]

Es el gran negocio brasileño. Sus cultivos ocupan tanto como la superficie de Alemania y fue el único sector que en 2020 creció pese a la pandemia. Territorio bolsonarista y cuna de una pujante clase empresarial que solo teme a la presión de los ambientalistas y de Europa.