La persecución política que mantiene la dictadura contra mujeres activistas ha hecho que muchas de ellas decidan no ser madres. Sin embargo, se enfrentan a una doble clandestinidad: la de su activismo y la de decidir sobre sus cuerpos.
Etiqueta: aborto
Género – “La unidad del neofascismo es la unificación del resentimiento contra la igualdad”. [Éric Fassin – Entrevista]
El sociólogo francés especializado en estudios de género y sexualidad habla sobre las ofensivas antigénero en este momento actual, que define como “neofascista”
Feminismos – “La fascistización es una estrategia y una política que da más y más poder al capital”. [Silvia Federici – Entrevista]
La autora del libro Calibán y la Bruja, señala los crecientes ataques contra la reproducción de la vida, el incremento brutal de la explotación y el despojo de tierras, aguas y tiempo. Nos habla del fascismo económico que se oculta en la confrontación entre bloques políticos y de la importancia del gozo en la lucha feminista.
República Dominicana – Las «tres causales» y otras batallas de las mujeres. [Alicia Méndez Medina]
Las mujeres dominicanas luchan por la despenalización del aborto, al menos en tres causales, pero también contra el racismo, la desnacionalización de la población de origen haitiano y los derechos de las minorías sexuales.
Uruguay/Feminismos – Pionera, desobediente, histórica: Elvira Lutz, símbolo de la lucha por los derechos sexuales y reproductivos. [Entrevista]
A sus 87 años, la referente feminista hace un repaso de su trayectoria como partera, educadora sexual y militante por la autonomía de las mujeres.
Uruguay – Diez años de la ley de aborto: fortalezas y desafíos. [Stephanie Demirdjian]
Para impulsoras y referentes, el resultado es positivo porque se ganó en materia de derechos y salud de las mujeres, aunque coinciden en que la norma tiene que ser actualizada.
Irán – El régimen islámico sacudido por una revuelta sin precedentes. [Bahman Ajang]
Las protestas en Irán estallaron el viernes 16 de septiembre tras la muerte durante la detención policial de Mahsa-Jina Amini, una joven kurda de 22 años
Brasil – “Quiero que Lula sea presidente, pero quiero que haga políticas feministas y para la población LGTBI”. [Mônica Benício – Entrevista]
A Mônica Benício se le nota el cansancio en los ojos, pero no en la voz, que se mantiene inquebrantable cuando repite la misma pregunta que se lleva haciendo desde el 14 de marzo de 2018: ¿Quién ordenó matar a Marielle Franco, su pareja, y por qué?
Estados Unidos – La Corte Suprema y la democracia de fachada. [Lance Selfa]
La decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos de anular la sentencia del caso Roe vs. Wade es la última de una larga serie de decisiones gubernamentales que ponen un signo de interrogación sobre si los Estados Unidos pueden ser considerados una democracia en algún sentido real.
Estados Unidos – El derecho al aborto: un enorme retroceso en el tiempo. [Sharon Smith]
"¡Eso nunca va a pasar!", pero "eso" pasó: el derecho al aborto legal fue anulado en Estados Unidos. A pesar de la opinión de la mayoría de los partidarios del aborto y de los activistas de izquierdas, que durante muchos años descartaron la posibilidad de que el derecho al aborto desapareciera.
Estados Unidos – “El aborto es un acto sanitario. Es así de sencillo”. Sindicato de enfermeras NNU condena la decisión revocatoria del Tribunal Supremo. [RSISL]
Las enfermeras del sindicato National Nurses United, se oponen a cualquier intento de restringir el control y las opciones de sus pacientes sobre su propia atención sanitaria y su propio cuerpo.
Estados Unidos – “¡Basta de controlarnos!”: las marchas por el derecho al aborto toman 44 ciudades. [Iker Seisdedos/Luis Pablo Beauregard]
Decenas de miles de personas participan en las protestas convocadas tras conocerse el borrador de la sentencia del Tribunal Supremo que podría derogar la sentencia ‘Roe contra Wade’
Polonia – La guerra en Ucrania ha sacado a la luz las inhumanas leyes de aborto. [Megan Clement]
La guerra está de vuelta en Europa, lo que significa que la violación como arma de guerra está de vuelta en Europa, lo que significa que los embarazos no deseados resultantes de la violación como arma de guerra ocurren hoy en día.
Estados Unidos – El derecho al aborto en la cuerda floja. [Sharon Smith]
Las consecuencias, como siempre, serán más brutales para aquellas que son jóvenes y pobres o de clase trabajadora, lo que supone un número desproporcionado de mujeres negras que no tienen los medios económicos o la capacidad de faltar al trabajo para viajar lejos, a un estado que todavía permite los abortos.
Estados Unidos – Detrás del cartel. Cómo las megaempresas estadounidenses financian la prohibición de aborto. [Judd Legum / Rebecca Crosby]
Estados Unidos está a pocos días de perder su histórica protección federal al derecho al aborto legal. Detrás de la retórica feminista de sus megaempresas se esconde el dinero que estas compañías destinan a los políticos ultraconservadores.
Colombia – Avance histórico: la amplia despenalización del aborto. [Daniel Gatti – Ana González Vélez]
La exdirectora nacional de Salud Pública y militante feminista colombiana habló con Brecha, en vísperas de las elecciones, de cómo se logró la conquista registrada este año.
Brasil – El guardián que defiende el derecho al aborto de las brasileñas más pobres. [Naiara Galarraga Gortázar]
El obstetra Barbosa Moraes, director de un hospital de Recife referencia en la atención de niñas víctimas de violencia sexual, batalla para garantizar los derechos reproductivos
Estados Unidos – La polémica sobre el aborto se reduce a una sola cosa: controlar a las mujeres. [Rebecca Solnit]
Hay mucha gente con mucho poder que no ve por qué deberían tener jurisdicción sobre sus cuerpos las mujeres.
Nicaragua – Una revolución traicionada, una democracia aplastada. [Pronunciamiento – Firmas]
A quienes firmamos este texto nos llama la atención el silencio de algunas izquierdas ante la deriva antidemocrática en Nicaragua.
Uruguay – Una marea naranja. Feministas autoconvocadas defienden cumplimiento de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. [Stephanie Demirdjian]
Decenas de mujeres y disidencias se reunieron frente a la Torre Ejecutiva entre pañuelos, bandanas, vinchas y otros distintivos a tono con las emblemáticas manitos de cartón que se agitaron hace casi una década, cuando Uruguay aprobó la legalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación.
Estados Unidos – Movilizaciones en defensa del derecho al aborto en Texas. [Barry Sheppard]
El pasado 2 de octubre, más de 200.000 personas, en su mayoría mujeres, se manifestaron en defensa del derecho al aborto en más de 600 ciudades de todo el país.
Chile – Mujer y mapuche: el nuevo rostro de Chile. [Noam Titelman]
La elección de una activista mapuche, Elisa Loncon, como presidenta de la Convención Constitucional da cuenta de los cambios sociales que atraviesa Chile. A la marea feminista se suma el uso de la bandera mapuche como símbolo de resistencia más allá de las poblaciones indígenas.
Nicaragua – La indiferencia de la militancia de Argentina. [Isabel Gutiérrez]
En Nicaragua la dictadura aumenta la represión y asfixia las voces críticas, mientras en el cono sur creen que aquí hay “revolución”.
México – Las protestas de las mujeres se esparcieron por la ciudad. [Pie de Página]
Ni la pandemia, ni los muros, ni las diferencias políticas las detuvieron. Este 8 de marzo, mujeres de todas las edades tomaron la capital del país. En el Zócalo, en las colonias populares o de clase media, sobre bicicletas o en autos, se reprodujeron expresiones contra un sistema que oprime y violenta a las mujeres.
Chile – Imposible de esquivar. La despenalización del aborto en la agenda política. [Bárbara Sepúlveda – Entrevista]
El Congreso de Chile comenzó a discutir la despenalización del aborto en el arranque de un año marcado por un histórico proceso constituyente. En diálogo con Brecha, Sepúlveda repasa las perspectivas que esto abre para el avance en los derechos de las mujeres en ese país.
Argentina – El avance feminista: la interrupción voluntaria del embarazo es legal. [Azul Cordo]
La marea verde logró que el aborto sea ley y consagró un derecho que es un reclamo histórico del movimiento de mujeres.
Argentina – Aborto: la lucha de las mujeres y los “toma y daca” de la política del régimen. [Andrea D’Atri]
La legalización del aborto obtuvo media sanción el pasado 10 de diciembre. El Senado anunció que el próximo 29 se votará en la cámara alta, donde el oficialismo aspira a conseguir los votos necesarios para que sea ley. Una historia de lucha y nuestros derechos al filo de la navaja.