Los resultados de la segunda vuelta de las elecciones legislativas constituyen una derrota para el actual gobierno. Macron quedó efectivamente lejos de obtener la mayoría absoluta de los diputados, lo que confirma su ilegitimidad y su condición de "presidente mal elegido".
Categoría: Izquierda
Brasil / Debate – Ruptura en el PSOL: el apoyo a Lula y las alianzas políticas, claves de una separación «precipitada». [Manifiesto – Valerio Arcary]
Una carta firmada inicialmente por 150 militantes afirma que el PSOL “ha sido destruido” por su dirección y llaman a romper con el partido. Los críticos de esa conclusión la definen como apresurada, temeraria e imprudente.
Ucrania / Debates – «El derecho de autodeterminación es algo que la izquierda ha defendido siempre”. [Ilya Budraitskis – Entrevista]
El periodista y filósofo ruso Ilya Budraitskis anunció esta semana el lanzamiento de un nuevo medio de comunicación antibélico После [Después]. Su equipo tratará de entender Rusia y el mundo tras el 24 de febrero desde el punto de vista de las fuerzas socialistas de izquierda.
Colombia – «Las alianzas de Gustavo Petro son un paseo en la cuerda floja». [Alejandro Mantilla – Entrevista]
Si Petro quiere ganar las elecciones presidenciales en primera vuelta, solo será posible apelando a esos sectores de la sociedad que salieron a las calles en 2019 y 2021.
Francia – La llegada de una nueva izquierda. [Antoine Larrache]
Hemos entrado en una nueva fase de recomposición de la izquierda política. Tenemos que sacar todas las consecuencias, insertarnos en esta batalla para hacer avanzar las ideas revolucionarias.
Análisis – La guerra. ¿Y nosotros qué? [Sergio Rodríguez Lascano]
Desde sus orígenes mismos el capitalismo llegó chorreando sangre. Sin embargo, se podía hacer una diferencia entre lo que fueron los propios procesos productivos (llenos de violencia y humillación) con lo que era, simplemente, la otra cara de la moneda: las guerras.
Guerra – La diferencia entre ayudar a Ucrania a defenderse y practicar una política belicista. [Gilbert Achcar]
El pueblo ucranio libra una guerra justa contra una invasión imperialista y por tanto merece nuestro apoyo. Su derecho a la autodeterminación no solo es válido frente a Rusia, sino también con respecto a su decisión de luchar.
Ucrania – La autodeterminación y la guerra. Segunda carta a la izquierda occidental. [Taras Bilous]
No podemos saber cómo se desenvolverá Ucrania después de la guerra. Lo que sí sabemos es que las consecuencias serán terribles si vence Rusia.
Solidaridad – «Sobre la guerra en Ucrania, en la izquierda opera una especie de parálisis política». [Olivier Besancenot – Entrevista]
A su regreso de Ucrania [donde ha participado en la delegación organizada por la Red Europera de Solidaridad con Ucrania y contra la guerra], Besancenot considera que las fuerzas progresistas del continente europeo deben apoyar más abiertamente al pueblo ucraniano, víctima del imperialismo ruso.
Francia – Una nueva alianza electoral en la izquierda. [León Cremieux – NPA]
Tras varias semanas de negociaciones, principalmente con EELV -verdes- y el Partido Socialista, la France Insoumise acaba de cerrar una alianza electoral para las próximas elecciones legislativas del 12 y 19 de junio, que designará a los 577 diputados de la Asamblea Nacional.
Colombia – Medellín es clave. La extravagante fachada del “milagro”. [Aaron Tauss/Alcides Gómez/Forrest Hylton]
Los colombianos acudirán a las urnas el 29 de mayo en primera vuelta. La izquierda de Gustavo Petro podría lograr un inédito triunfo pero, a pesar del resurgimiento de un fuerte movimiento social, gobernar el país no será fácil. La alianza histórica entre los poderes económicos y las mafias es un obstáculo importante, como lo ilustra el caso de Medellín.
Brasil – El PSOL decidió el voto por Lula Presidente, a pesar de Alckmin, para derrotar a Bolsonaro. [Campo Semente – Declaración Política]
La conferencia electoral del PSOL abrió las alas para poner al partido en la dirección correcta en estas elecciones. Nada colabora más con la revolución socialista que derrocar a un presidente fascista del poder.
Francia – Macrón impone su reelección en medio de una gran hostilidad popular. [Léon Crémieux]
Macron ha logrado salir adelante con su apuesta para el 24 de abril: superar el obstáculo de las elecciones presidenciales y ser reelegido a pesar de una profunda hostilidad popular hacia él y su política.
Debates – La paz y la izquierda. [Santiago Alba Rico]
Ni somos políticamente solidarios ni somos intelectualmente internacionalistas. Nos damos lecciones entre nosotros, como dice Carañana, sin salir de nuestro caparazón etnocéntrico, oscilando entre la denuncia ostentosa y la sospecha autocomplaciente.
Francia – Colapso en la derecha, amenaza de la extrema derecha, esperanza en una alternativa en la izquierda. [León Cremieux]
Como en 2017, la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2022 enfrentará a Le Pen con Macron. Pero la victoria de Macron en la segunda vuelta parece menos automática que en 2017, y este nuevo duelo no debe enmascarar las profundas diferencias de la situación electoral tras la primera vuelta.
Ucrania – La lucha contra la invasión rusa. [Vitaliy Dudin – Entrevista]
Vitaliy Dudin, dirigente de la organización socialista democrática ucraniana Sotsyalnyi Rukh (Movimiento Social), habló desde Cherkasy, Ucrania, el 6 de abril, sobre la crítica coyuntura ucraniana y el papel de la izquierda en la lucha contra la invasión rusa.
Francia – Ante el peligro mortal de la extrema derecha, alimentado por Macron y el retroceso social: construir una respuesta social y antifascista. [L’Anticapitaliste]
Los próximos meses van a ser difíciles, ya lo sabemos, y más que nunca tenemos que unir nuestro campo social y sus organizaciones para hacerle frente.
Debates – Ucrania y la izquierda. [Santiago Alba Rico]
Un sector de la derecha y uno de la izquierda están de acuerdo en que está bien bombardear a civiles, a condición de que los bombardeados sean malos. Comparten la misma visión nihilista sobre la legalidad internacional.
Salud Pública – Dónde se equivoca el movimiento contra la psiquiatría sobre las enfermedades mentales. [Madeleine Ritts]
La salud mental es evidentemente difícil de categorizar o definir. Después de más de dos siglos de estudio, apenas estamos cerca de conseguir explicaciones satisfactorias -científicas o de otro tipo- para las diversas formas de malestar y perturbación psíquica que pueden experimentar las personas.
Análisis – Rusia/Ucrania y la izquierda latinoamericana: un escenario mucho más complejo de lo que parece. [Marc Saint-Upéry]
¿Están las izquierdas del continente latinoamericano realmente tentadas a justificar o "entender" la guerra de Putin?
Francia – Reconstruir una izquierda combativa ante un segundo quinquenio de Macron. [León Cremieux]
El quinquenio ultraliberal y autoritario de Macron está llegando a su fin, y la probabilidad de que sea reelegido el 24 de abril como presidente de la República es grande.
Grecia – El alza de la inflación incrementa el ritmo de los enfrentamientos políticos. [Antonis Ntavanellos]
La GSEE y la ADEDY convocan una huelga general de 24 horas para el 6 de abril. La decisión de los aparatos sindicales parece ser un "cambio" en su orientación, la que estuvo hasta ahora marcada por la aceptación de las contrarreformas neoliberales.
Chile – Gobierno Boric, imagen joven, política vieja. ¿Y las esperanzas postergadas? [Aram Aharonian]
¿Hacia dónde va el gobierno del joven pero no imberbe Gabriel Boric? ¿Quiénes son los que realmente gobiernan? ¿Es un gobierno centrista, derechista o centroizquierdista (o todo junto)?
Ucrania – Los socialistas democráticos ucranianos favorables al envío de armas para combatir la «agresión imperialista» de Rusia. [Charles R. Davis]
Los socialistas democráticos aportan un apoyo crítico al gobierno centrista de Zelensky. Vladyslav Starodubcev es uno de los dirigentes del partido de izquierda Sotsialniy Rukh (Movimiento Social). El joven de 19 años declaró a Insider que quiere que Occidente envíe armas a Ucrania.
Debates – La guerra en Ucrania y el antiimperialismo. [Gilbert Achcar – Stathis Kouvelakis]
La invasión y la guerra en Ucrania ha hecho aflorar el debate en el seno de la izquierda sobre la cuestión del antiimperialismo y cómo responder ante él.
Uruguay – La tortuosa muerte de Jorge Zabalza. Un trato inhumano en el sistema (público-privado) de salud. [Samuel Blixen – Camila Ghemi]
En una trama de incidentes confusos, episodios extraños y actitudes inhumanas, el último mes de la vida del exguerrillero transcurrió signado por el dolor y el horror.
Antiimperialismo – Contra la izquierda “tanquista”. [Pablo Stefanoni]
Desde hace tiempo, muchos se preguntan por qué existe una difusa simpatía hacia Vladímir Vladimírovich Putin en figuras políticas e intelectuales de las izquierdas latinoamericanas.
Ucrania – No, la izquierda no está del lado de Putin. [David Broder]
La invasión de Ucrania por parte de Vladimir Putin se basa en pretextos obviamente reaccionarios. La izquierda no tiene nada que ver con su agenda, y no debería disculparse por oponerse a una respuesta militar estadounidense.
Brasil/Debate – Aflicciones revolucionarias. [Valerio Arcary]
El año 2022 comenzó muy mal. Hay cierta inquietud en las filas de los sectores de vanguardia más radicalizados en los movimientos sociales.
Portugal – Las razones de la victoria socialista. [Pedro C. Magalhães]
¿Por qué los socialistas lograron una victoria tan arrasadora en Portugal? Quizás porque nadie lo esperaba.
Portugal – En el ciclo de la mayoría absoluta del PS. Derrota de la izquierda. [Francisco Louça]
La izquierda sufrió una derrota importante, arrastrada por el fantasma de una bipolarización anunciada en los sondeos y que se reveló falsa.
Debates – “Ya podemos hablar de un tercer tiempo de la izquierda en América Latina”. [José Natanson – Entrevista]
Un triunfo de Lula en las elecciones brasileñas de octubre “cambiaría de verdad el aire” de la política regional, según el analista argentino.