Ucrania – Luchar en dos frentes. Movimientos sociales y perspectivas. [Patrick Le Tréhondat]

Desde el 24 de febrero de 2022, el pueblo se ha comprometido en una heroica resistencia por su supervivencia frente a la agresión imperialista rusa. La sociedad se ha organizado para afrontar esta tarea histórica. Sin embargo, al hacerlo chocó con la política neoliberal del gobierno de Zelensky que, con su política al servicio de los intereses de las oligarquías establecidas, debilita considerablemente su capacidad de resistencia, se opone a sus aspiraciones de emancipación.

Brasil – ¿Puede Lula gobernar sin desafiar a Lira? [Valerio Arcary]

El presidente se enfrenta a un enemigo poderoso en el Parlamento, pero débil en la sociedad, e incluso en el Senado. Hay dos salidas para el gobierno: ceder a la presión - y conceder enmiendas y cargos - o impulsar un movimiento social en las calles para frenar el acoso de la derecha.

Declaración Universal – 75 años después, ¿dónde están los derechos humanos? [Juan Hernández Zubizarreta / Pedro Ramiro]

Avanza la destrucción y eliminación de derechos al reinterpretarse estos en favor de las élites y las grandes corporaciones, mientras se reconfigura la propia categoría de seres humanos en función del dinero que poseen o el lugar en el que nacieron.

Economía – La codicia empresarial aviva la inflación. [Branko Marcetic]

La idea de que las grandes empresas están remarcando sus precios muy por arriba de lo que demanda el alza de costos, para así hacer ganancias extraordinarias en plena crisis, era considerada hasta hace poco como una chifladura de la izquierda. Hoy la proclaman los bancos centrales europeos y los economistas del mainstream.

Uruguay – Por qué la dictadura también fue un proyecto “antifeminista” y de “restauración patriarcal”. [La Diaria]

Académicas e investigadores expusieron al respecto en el marco de un simposio organizado por el Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas de la Universidad de la República a 50 años del golpe de Estado.

México – “En el Chiapas de arriba, gobernar significa bañarse con sangre indígena”. [Pronunciamiento – Firmas]

Éste día, en éste momento, México está al límite, a ese límite que parece siempre lejano hasta que una bala que llega de arriba detona la rabia del México de abajo. El compañero zapatista Jorge López Santíz está en el filo entre la vida y la muerte por un ataque paramilitar de la (ORCAO), la misma que ha estado atacando y hostigando a las comunidades zapatistas.

América Latina – La higiene menstrual está vedada a las mujeres más pobres. [Humberto Márquez]

La higiene menstrual es un bien huidizo para millones de mujeres, niñas y jóvenes en América Latina, que sufren porque sus condiciones de vida en la pobreza bloquean el acceso a recursos y servicios que puedan hacer de la menstruación una experiencia tranquila

Brasil – El abrazo del PT con la derecha dejó a Marina y Sonia a la deriva. La política ambiental acorralada. [Dossier]

El partido sabía, desde hace semanas, que el área ambiental sería destrozada en el Congreso, pero, además de abandonar a las ministras, avaló los cambios que asemejan la estructura del gobierno Lula a la del gobierno Bolsonaro.

Colombia – El peligro de la letra muerta. Los planes para “proteger la Amazonia”. [Daniela Arias Baquero]

La falta de presencia del Estado en vastas zonas del país y la burocracia que rodea los planes de ayuda internacional complican la apuesta ambiental de Petro, que hizo de la protección de la biodiversidad y los bosques una de sus promesas de campaña más fuertes.