Saltar al contenido

Correspondencia de Prensa

  • Quiénes somos – Contactos
  • A l’encontre

Etiqueta: OIM

Honduras – Comenzar de nuevo lejos de casa. [Reportaje]

24/05/2023 ~ Correspondencia de prensa

Las mujeres hondureñas que huyeron de la violencia en sus hogares cargando a su hijos e hijas, huyeron también de un país que no las escuchó ni las protegió. En su camino de escape han encontrado más violencia pero también pequeños refugios.

Comparte:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Tumblr
  • Pocket
  • Telegram
  • Pinterest
  • Skype
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Reddit

Categorías

Entradas recientes

  • México – “En el Chiapas de arriba, gobernar significa bañarse con sangre indígena”. [Pronunciamiento – Firmas]
  • Estado español – Del 28M al 23J. Marea derechista versus progresismo en declive. [Jaime Pastor]
  • Cultura – Ken Loach: “La esperanza es una cuestión política. Cuando la gente la pierde, vota al fascismo”. [Javier Zurro]
  • América Latina – La higiene menstrual está vedada a las mujeres más pobres. [Humberto Márquez]
  • Colombia – No fueron suficientes las “Alertas Tempranas” para evitar asesinatos de líderes sociales. [Verdad Abierta]
  • Brasil – El abrazo del PT con la derecha dejó a Marina y Sonia a la deriva. La política ambiental acorralada. [Dossier]
  • Grecia – Elecciones legislativas: un “terremoto político”. [Antonis Ntavanellos]
  • Colombia – El peligro de la letra muerta. Los planes para “proteger la Amazonia”. [Daniela Arias Baquero]
  • Ecuador – Incertidumbre política. Apuntes para leer la crisis actual. [Mario Unda y Maritza Idrobo]
  • Rusia – “Un llamado a mis amigos progresistas occidentales”. [Boris Kagarlitsky]
  • Brasil – En defensa del programa que eligió a Lula, el PSOL votó en contra del marco fiscal. [Esquerda Online]
  • Argentina – Elecciones en medio de la crisis. [Pablo Stefanoni]
  • Honduras – Comenzar de nuevo lejos de casa. [Reportaje]
  • Ucrania – Commons, un colectivo de izquierda social crítica. [Entrevista]
  • Colombia – Petro suspende la “tregua” con disidencia de las FARC tras el asesinato de niños indígenas “reclutados”. [Medios]
  • Brasil – El marco fiscal y el círculo vicioso del desastre. [Gilberto Maringoni]
  • Panamá – La ley de piedra y las mujeres invisibles. [Eliana Morales]
  • Historia – Narrar lo real del gueto de Varsovia. Sabemos cómo vamos a morir. [Paco Ignacio Taibo II]
  • Colombia – “Yo sé de crímenes de Estado. Pero acá nos hemos enseñado a recoger nuestras lágrimas”. [Pedro Anza – Testimonios]
  • Ecuador – La “muerte cruzada” profundiza la crisis. Arrancó la disputa por el sillón de Lasso. [Dossier]
  • Brasil – Laberinto reaccionario. El peligro de la derrota histórica. [Valério Arcary – Entrevista]
  • Cultura – La invención de los libros. [Entrevista con Irene Vallejo]
  • Uruguay – Militancia adolescente: la dura lucha por la participación. [Iván Fernández Chiribao]
  • Brasil – Al margen del poder: la vida en la mayor favela del país. [Marcos Amorozo]
  • Brasil – “La Amazonia genera cada vez más dólares para el país, pero su pueblo vive mal, pierde su gran riqueza”. [Entrevista con Lúcio Flávio Pinto]
  • Colombia – El “diálogo de paz” con el ELN en un “momento crítico”. [Medios]
  • Rusia – El régimen de Putin es irreformable. [Entrevista]
  • Capitalismo global – Viajes desesperados. ¡Sistema enfermo! [Against The Current]

Anteriores

Tema: Penscratch 2 por WordPress.com.
 

Cargando comentarios...