Mucho se celebra la supuesta segunda oleada de gobiernos progresistas, pero poco se analizan sus características más profundas, como el hecho de haber virado hacia la moderación centrista.
Etiqueta: Lula
Brasil – Es hora de castigar a los golpistas. [Henrique Canary]
Por primera vez en la historia de Brasil, existe la posibilidad de producir una verdadera justicia para aquellos que fueron responsables del sufrimiento del pueblo.
Brasil – Lula y el monstruo militar. [Carlos Tautz]
Lula está alimentando al monstruo. Le entregó la cartera a los militares, cuando eligió para encabezarla a un político alejado de su círculo más próximo y sin peso político suficiente para dirigir el Ministerio y sus generales.
Brasil – “La verdadera justicia por Marielle llegará solamente cuando todas las Marielles puedan florecer libremente”. [Mónica Benicio – Entrevista]
La activista por los derechos humanos y feminista brasileña sostiene que Lula representa un proyecto de sociedad más justo e igualitario. Y considera que hasta que no se responda quién mandó a matar a su compañera y por qué, la democracia no será plena.
Brasil – Las primeras medidas del gobierno Lula deben cumplir promesas de campaña. [Esquerda Online]
Desde el principio es necesario mantener las promesas más importantes hechas durante la segunda vuelta de las elecciones que ayudaron a Lula a ganar.
Brasil – “Techo de gastos”: la primera gran batalla de Lula. Comenzó la transición. [Antonio Martins – La Diaria]
El presupuesto de Bolsonaro y Guedes para 2023 es ampliamente rechazado. Pero hay dos maneras de cambiarlo. ¿Abrir una larga y agotadora serie de negociaciones con el Congreso? ¿O aprovechar el impulso de las urnas para luchar por lo que se defendió en la campaña?
Brasil – La victoria de Lula y el después. Los desafíos del nuevo gobierno. [Marcelo Aguilar – Camilo López Burian]
Su potencia sigue sorprendiendo. Creció seis puntos de cara al balotaje, frente a tres de Lula. Sus seguidores siguen, y seguirán, en pie de guerra por «su Brasil». Hay razones estructurales en la base de su comportamiento.
Brasil – Una victoria política gigante. [Valerio Arcary]
Merecemos estar felices, aunque estemos preocupados. La elección de Lula fue una gigantesca victoria política, aunque electoralmente, haya sido estrecha.
Brasil – Un “silencio de sepulcro”. Bolsonaro después de la derrota. [Eric Nepomuceno]
País de contradicciones, Brasil vivió desde la noche del pasado domingo escenas de la más pura alegría de los electores de Lula da Silva en contraste con el silencio radical del derrotado ultraderechista Bolsonaro.
Brasil – “Lula tiene el prestigio y el carisma para liderar un pacto de reformas económicas y sociales”. [José de Souza Martins – Entrevista]
Este no será un gobierno petista ni lulista, sino el gobierno de la coalición democrática de resistencia contra lo que representa el bolsonarismo.
Brasil – Bolsonaro golpea las puertas de los cuarteles. [Darío Pignotti]
El pretexto sería una supuesta manipulación de los espacios de publicidad radial, denuncia que fue descartada de plano por el tribunal electoral por falta de pruebas.
Brasil – La urgencia del futuro. La disputa ambiental en las urnas. [Marcelo Aguilar]
Así como la democracia, en el balotaje de este domingo está en juego el futuro ambiental del país más biodiverso del mundo. La disputa entre Lula y Bolsonaro enfrenta visiones y discursos antagónicos sobre el ambiente.
Brasil – Los evangélicos de izquierda nadan contra la corriente. [Joanildo Burity – Entrevista]
Las presiones de una gran masa de pastores evangélicos sobre los fieles para que voten por Jair Bolsonaro vuelven a poner al «voto evangélico» en el centro del debate sobre las elecciones en Brasil. ¿Cuáles son las dinámicas internas del campo evangélico?, ¿cómo se conecta el conservadurismo moral con el conservadurismo político?, ¿cómo se solapan las dimensiones de clase y las pertenencias religiosas?. ¿Qué pasa con los sectores progresistas evangélicos que buscan levantar su voz frente a la avanzada de la derecha?
Brasil – Los hambrientos de San Pablo, sin candidato claro. [Jon Martín Cullell]
El aumento del hambre a niveles de hace tres décadas marca la campaña electoral.
Brasil – “Fuego amigo”. La ultraderecha se enreda en su violencia. [Mario Osava]
Los 50 disparos de fusil y las tres granadas con que el exdiputado Roberto Jefferson recibió a los cuatro policías federales, que iban a cumplir una orden de detención, hirieron a dos de ellos y también a la reelección del presidente Jair Bolsonaro.
Brasil – El factor evangélico en la recta final. [Marco Teruggi]
El peso del voto evangélico resulta central en esa disputa de mayorías electorales. Lula publicó durante la semana su “carta de compromiso” al “pueblo evangélico”.
Brasil – Alerta roja, ofensiva total. [Valerio Arcary]
Las últimas encuestas indican que Lula va al frente, pero también una oscilación positiva de Bolsonaro. En el margen de error, hay un empate técnico. En otras palabras, la imprevisibilidad reina.
Brasil – Peleando en la oscuridad. [Marcelo Aguilar]
Los señalamientos morales y los ataques difamatorios se comen las primeras semanas de campaña antes de la segunda vuelta. Canibalismo, satanismo, pedofilia y masonería dominan los titulares de la elección más importante en más de tres décadas.
Brasil – Los mecanismos que engendran la porosidad de la ideología bolsonarista. [Entrevista colectiva]
Los investigadores observan cómo el conservadurismo presente de norte a sur del país se convierte en adhesión al bolsonarismo y cómo la izquierda parece no entender estos procesos.
Brasil – Una fractura social y regional como nunca antes. [Valerio Arcary]
Quedan doce días, y lo más importante es que Lula mantenga el liderazgo. Pero todavía hay mucha incertidumbre sobre el resultado de las elecciones.
Brasil – “La actividad fundamental de Bolsonaro no fue gobernar, sino mantener a su base social activa y movilizada”. [Rodrigo Nunes – Entrevista]
El bolsonarismo es la convergencia de un conjunto de elementos preexistentes que ya estaban bastante diseminados por diferentes sectores de la sociedad brasileña –militarismo, antiintelectualismo, emprendimiento, conservadurismo social, discurso anticorrupción, libertad de mercado y anticomunismo– y que encuentran identidad y dirección política por primera vez en la campaña presidencial del 2018.
Brasil – Un gobierno militarizado. ¿Qué hará Lula si es electo? [Eric Nepomuceno]
Desde la redemocratización en Brasil, en 1985 y luego de 21 años bajo régimen militar, nunca como ahora, con el ultraderechista Jair Bolsonaro en la presidencia desde 2019, los cuarteles tuvieron tanto peso e influencia en los gobiernos emergidos de las urnas electorales.
Brasil – Lula promete modificar impuesto a las ganancias. [Sofía Troiano]
El candidato a presidente afirmó que, si es electo, subirá el mínimo no imponible y remarcó la importancia de una política tributaria progresiva donde los que más tienen, pagan más.
Brasil – El impulso de Marielle Franco. Parlamentarias negras y mestizas, una minoría en un Congreso conservador. [Soledad Domínguez]
Pese a ser el 28% de la población, solo representarán cerca del 6% los congresistas. Como Marielle Franco, muchas han surgido de movimientos sociales antirracistas y feministas.
Brasil – La calle es la estrategia de Lula para el ballotage. [Marco Teruggi]
El líder del PT trazó una gran línea de demarcación desde el inicio: democracia o Bolsonaro, y en el marco de ese clivaje político amplió alianzas. Actos masivos.
Brasil – Comprender o condenar. El salto adelante del bolsonarismo. [Raúl Zibechi]
Lo obtenido por Bolsonaro mostró que la ultraderecha tiene más arraigo del esperado –una implantación capilar a escala nacional–, aunque lo tiene muy difícil para derrotar a Lula en el balotaje.
Brasil – Para derrotar a Bolsonaro, el PSTU llama al voto crítico por Lula. [Declaración]
En la 2ª vuelta defendemos el voto crítico para que Lula derrote a Bolsonaro en las elecciones. Y es que Bolsonaro reivindica la dictadura militar, defiende un proyecto autoritario y amenaza las libertades democráticas.
Brasil – ¿Lula lá? Victoria progresista y derecha subterránea. [Pablo Stefanoni]
El resultado de Luiz Inácio Lula da Silva estuvo dentro de lo esperado, con más de 48,4% de los votos, pero el actual mandatario superó todos los pronósticos y obtuvo 43,2% y mostró que el bolsonarismo es un hueso duro de roer.
Brasil – Todavía es posible ganar. ¿Pero cómo? [Gilberto Maringoni]
La campaña de Lula tiene que abolir el culto al pasado. Es hora de decir claramente lo que será hecho, en comida, salario, deudas, salud.
Brasil – Lecciones del 2 de octubre: un balance apresurado antes de que el polvo se asiente. [Marcelo Badaró Mattos]
Algunas lecciones deben ser inmediatamente aprendidas, porque nuestro reto es enorme en las próximas semanas. Elegir a Lula, para derrotar a Bolsonaro, ahora lo sabemos, será más difícil y, por eso mismo, más vital
Brasil – Una victoria de Bolsonaro y la ultraderecha. [Eric Nepomuceno]
La ventaja del expresidente de centroizquierda Lula da Silva sobre el ultraderechista y actual mandatario Jair Bolsonaro ha sido de alrededor de escasos cuatro puntos. Esa ha sido la primera victoria de Bolsonaro. Pero la segunda y más contundente victoria se dio tanto en la formación de lo que será a partir de 2023 el Congreso como en los gobiernos estaduales.
Brasil – La elección de nuestras vidas. [Marcelo Badaró Mattos]
Ser de izquierda y no defender un programa socialista es triste. Pero reconozcamos el momento y por qué llegamos hasta aquí.