Estados Unidos – “Para los evangélicos, el feminismo es hostil al cristianismo y a los planes de Dios”. [Kristin Kobes Du Mez – Entrevista]

La estrategia que utilizan para combatir el feminismo y la lucha por los derechos LGTBQ, y su asombroso mercado de productos religiosos, calan en un entramado social que muchas veces ni es consciente del mensaje que recibe.

Brasil – El electorado sin religión, factor clave de la victoria de Lula. [José Eustáquio Diniz Alves]

Revista IHU Online, 1-11-2022 Traducción de Correspondencia de Prensa, 1-11-2022 "Discutir con una persona que ha renunciado al uso de la razón es como administrar una medicina a un muerto". - Thomas Paine (1737-1809) Las elecciones presidenciales de 2022 concluyeron con la victoria del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva el 30 de octubre … Sigue leyendo Brasil – El electorado sin religión, factor clave de la victoria de Lula. [José Eustáquio Diniz Alves]

Estados Unidos – Cómo Barbara Ehrenreich desenmascaró la industria del “pensamiento positivo”. [Sonali Kolhatkar]

Aunque era más conocida por su libro más vendido en 2001, Nickel and Dimed: On (Not) Getting By in America, que narraba las repercusiones en la vida real de la Ley de Reforma del Bienestar de 1996, hizo una contribución igualmente grande a la justicia económica con su libro posterior en el que exponía el culto al pensamiento positivo.

Brasil – Los Bolsonaro y la guerra sucia de los predicadores. Disputa electoral en los templos evangélicos. [Dario Pignotti]

La primera dama Michelle Bolsonaro proclamó que el "Señor" lo escogió a su esposo para derrotar al "demonio" encarnado en su rival. Lula dijo: "todas las iglesias tienen que ser defendidas por el Estado pero las iglesias no tienen que tener partido". Circulan fake news de que el PT cerraría templos.

Brasil – El verdadero rostro. Las candidaturas negras de la izquierda brasileña. [Marcelo Aguilar]

La Coalición Negra por los Derechos, que reúne a los principales grupos del movimiento negro, lanzó 101 precandidaturas para las elecciones de octubre. El objetivo es ampliar la escasa representación institucional de esta población, mayoritaria en el país.