Saltar al contenido

Correspondencia de Prensa – Boletín Informativo

  • Quiénes somos – Contactos
  • A l’encontre

Etiqueta: ELN

América Latina – Crimen organizado y medio ambiente: un encuentro fatal. [InSight Crime]

21/03/2021 ~ Correspondencia de prensa

Las selvas de son taladas a un ritmo acelerado. Los mercados asiáticos impulsan el tráfico de productos de vida silvestre, mientras que mineros ilegales arrasan las selvas del Amazonas desde Perú hasta Guyana en busca de oro.

Comparte:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Tumblr
  • Pocket
  • Telegram
  • Pinterest
  • Skype
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Reddit

Colombia – Estado, violencia y protesta. [Luisa Natalia Caruso/Miguel Ángel Beltrán]

15/03/2021 ~ Correspondencia de prensa

En contraste con las falaces imágenes creadas por las élites y alimentadas por los medios de comunicación hegemónicos, Colombia es hoy un país al borde del estallido social, con crudas cifras de desigualdad, pobreza, desempleo y asesinatos políticos.

Comparte:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Tumblr
  • Pocket
  • Telegram
  • Pinterest
  • Skype
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Reddit

Colombia – Un polvorín de violencia y miseria. [Socoro Ramírez]

26/02/2021 ~ Correspondencia de prensa

En Colombia la violencia está lejos de haber desaparecido con los acuerdos de paz. En regiones portuarias en las que abunda la pobreza de grupos étnicos históricamente relegados, la presencia de multinacionales extractivas se combina con la de bandas armadas. El Estado solo parece tener una respuesta: la militarización.

Colombia – “La guerra en el Bajo Cauca es contra la población”. [Juan Camilo Gallego Castro]

15/02/2021 ~ Correspondencia de prensa

Las noticias sobre el Bajo Cauca, en Antioquia, tienen algo en común en el último tiempo: el conflicto armado que nunca se fue y las víctimas que sigue cobrando.

Colombia – Adonai Rincón: “Hay que contar la historia a través de nosotras, las mujeres”. [Laura Casamitjana García]

02/01/2021 ~ Correspondencia de prensa

Representar a las víctimas en territorio hostil: del falso positivo a la Mesa de Víctimas de Rioblanco.

Navegación de entradas

Entradas siguientes

Categorías

Entradas recientes

  • México – La fiscalía del despojo. Una ola de desalojos arbitrarios. [Colectivo]
  • Colombia – Se diluye la transición minera y energética: cae la moratoria sobre el carbón. Triunfo de la petrolización. [Eduardo Gudynas]
  • Palestina – Colonialismo israelí: “Estamos volviendo a una era de limpieza étnica”. [Rashid Khalidi – Entrevista]
  • Francia – “Todo vuelve a ser posible”. [Philippe Poutou – Entrevista]
  • Anticapitalismo – 10 años de la Red Sindical Internacional de Solidaridad y Lucha. [Christian Mahieux – Entrevista]
  • México – Gobierno de AMLO: récord histórico en la captura de personas migrantes. [Alberto Nájar]
  • República Dominicana – Las «tres causales» y otras batallas de las mujeres. [Alicia Méndez Medina]
  • Brasil – El hambre: un fenómeno estructural. [Entrevista]
  • Venezuela – “Hugo Chávez replicó el modelo extractivista que él mismo había denunciado”. [Emiliano Terán Mantovani – Entrevista]
  • Nicaragua – La dictadura exhibe a Rolando Álvarez, el obispo prisionero. [Confidencial]
  • Irak – El orden estadounidense, una maldición con efectos duraderos. [Robin Beaumont]
  • Israel/Palestina – La nueva estrategia de “reducir el conflicto”. [Walid Habbas]
  • Brasil – Un desafío espinoso para Marina Silva. La “cuestión ambiental” y el agronegocio. [Jean Marc von der Weid]
  • Uruguay – ¿Violencia juvenil? Construir otra mirada sobre nuestras adolescencias. [Nidia Viscardi]
  • Chile – Boric endurece controles para frenar migración. [Orlando Milesi]
  • Francia – Reforma jubilatoria. Huelgas y manifestaciones. [Christian Mahieux]
  • Brasil – La apuesta de Lula contra el hambre y la reforma agraria sigue estancada. [Repórter Brasil]
  • Haití – Violencia pandillera, la masacre se incrementa. [La Diaria]
  • Brasil – Belo Monte: una oportunidad para Lula y el PT. [Eliane Brum]
  • Nicaragua – “El discurso antiimperialista encubre el saqueo.” [Silvia Adoue – Entrevista]
  • Grecia – La ira popular por el accidente ferroviario podría provocar un giro político. [Antonis Ntavanellos]
  • Colombia – Petro proyecta incluir a grupos criminales en su política de “paz total”. [Medios]
  • Cuba – Poca oferta y los elevados precios de los alimentos agujerean los bolsillos. [Luis Brizuela]
  • Nicaragua – La izquierda latinoamericana da la espalda a la dictadura de Ortega. [Raúl Zibechi]
  • Guatemala – Puesto de Frontera. La ruta migrante de Centroamérica. [Andrés Arnal, Martina Madaula]
  • Género – Violencia sexual: ¿qué hay detrás del stealthing? [Stephanie Demirdjian]
  • El Salvador – El autoritarismo de Bukele se vuelve popular. [Jaime Quintanilla]
  • Brasil – Tinto de sangre. El maridaje esclavista entre grandes supermercados y bodegas. [Repórter Brasil]

Anteriores

Tema: Penscratch 2 por WordPress.com.
 

Cargando comentarios...