“No soy tapadera de nadie” ha dicho muchas veces el presidente Andrés Manuel López Obrador (Amlo). Y señala de inmediato uno a uno a los expresidentes desde Salinas de Gortari hasta Peña Nieto pasando por Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón siempre mencionando alguno de los tantos crímenes que cometieron durante sus gobiernos. Y continúa diciendo, por eso es necesaria una “consulta” para preguntar al pueblo si se les castiga “si o no”. Después de estas palabras en un giro abrupto termina añadiendo “pero yo no participaré” en la consulta.
Etiqueta: AMLO
México – AMLO y su amarga victoria. [Manuel Aguilar Mora]
Hay victorias amargas. Una de ellas es la victoria obradorista del 6 de junio pasado en las elecciones más grandes de la historia de México, elecciones de medio sexenio y realizadas en un momento crucial para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
México – 6 de junio: Elecciones en medio de pugnas burguesas y tragedias. [Manuel Aguilar Mora]
Fue el peor desastre de construcción del enorme Sistema de Transporte Colectivo (STC) que hoy después de más de 50 años de existencia es una gigantesca red que sirve diariamente a más de seis millones de usuarios, la abrumadora mayoría trabajadores y trabajadoras que lo utilizan varias horas diarias para desplazarse en sus actividades, constituyendo así las venas de la circulación vital de la gran concentración urbana.
México – Después de las elecciones de junio: ¿Adónde va AMLO? [Manuel Aguilar Mora]
A dos meses de que se realice la jornada electoral más grande de la historia de México cuando se elegirán representantes de los tres niveles de gobierno incluidos 15 gobernadores de estados, miles de diputados y de presidentes municipales (21 mil en total), el país se encuentra en una situación muy diversa a la de hace tres años.
México – La guardia pretoriana de AMLO. [Diego Fonseca]
¿Por qué AMLO mima a los militares? El presidente de México encontró en las fuerzas armadas un aliado. Las considera parte de su proyecto político personal. Y las premia y protege. ¿Protege su futuro con ellas?
México – Las protestas de las mujeres se esparcieron por la ciudad. [Pie de Página]
Ni la pandemia, ni los muros, ni las diferencias políticas las detuvieron. Este 8 de marzo, mujeres de todas las edades tomaron la capital del país. En el Zócalo, en las colonias populares o de clase media, sobre bicicletas o en autos, se reprodujeron expresiones contra un sistema que oprime y violenta a las mujeres.
Memoria – Hace 15 años: la Comuna de Oaxaca. [Patrick Guillaudat]
Si en 2021 celebramos el 150 aniversario de la Comuna de París, hace quince años, en 2006, México vivía un movimiento social de magnitud sin precedentes desde la revolución mexicana de 1910. Una huelga de maestros encendería el Estado de Oaxaca para conducir a un cuestionamiento global del sistema político mexicano.
México – ¿Elecciones en la “nueva normalidad? [Edgard Sánchez]
En medio de la convergencia de la crisis sanitaria y de la crisis económica que en todo el mundo se desarrolla con motivo de la pandemia, entramos en México a las elecciones intermedias del 2021. Son múltiples las contradicciones y tensiones en esta experiencia que se pretende realizar como si todo estuviera igual, normal, o como se dice, con una “nueva normalidad”.
México – La enfermedad de AMLO. [Manuel Aguilar Mora]
La enfermedad del presidente fue acompañada de una catarata de opiniones, comentarios y rumores que permiten aquilatar, a veces mejor que las encuestas, los niveles de popularidad o impopularidad, de aceptación o rechazo del personaje central que acapara abrumadoramente el escenario de la política nacional.
México – La exoneración exprés al general Cienfuegos. El gobierno de AMLO profundiza su dependencia del Ejército. [Liga de Unidad Socialista]
Como es ampliamente sabido, el pasado 14 de enero por la noche la Fiscalía General de la República (FGR) anunció que no ejercerá acción penal alguna en contra del general retirado y ex Secretario de la Defensa del gobierno de Enrique Peña Nieto, Salvador Cienfuegos Zepeda. Esta noticia desencadenó una tormenta de críticas y cuestionamientos al gobierno mexicano, tanto a nivel nacional como internacional.
México – El gobierno regresivo de AMLO. [Editorial]
“La pandemia nos viene a la Cuarta Transformación como anillo al dedo”, esta desafortunada declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador, en los lejanos primeros días del inicio de la pandemia del coronavirus, parece del todo olvidada a principios del nuevo año 2021, en el cual su gobierno cumple sus dos primeros años.
México – La pandemia desborda al gobierno de AMLO. [Jaime González]
Desde principios de diciembre se ha incrementado la frecuencia con la que aparecen las críticas a la forma como el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, ha conducido los esfuerzos del gobierno mexicano para controlar la pandemia de COVID-19.