Brasil – Lo que aprendí de los sin techo. [Guilherme Boulos]

Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST). (Foto: Pedro Biava)

Líder del MTST y candidato a diputado del PSOL, nos relata las lecciones de vida que le dejó su primer desalojo y cómo esa experiencia le enseñó a transformar la indignación y la revuelta en resistencia solidaria y lucha emancipadora del pueblo.

Jacobin, 24-5-2022

Correspondencia de Prensa, 26-5-2022

Apenas había amanecido un martes de septiembre de 2003 y las tropas de choque ya estaban en el lugar. Sin saberlo, los residentes de la ocupación en Osasco se preparaban con normalidad para otro día. El café llegó temprano en la cocina colectiva —dirigida con mano firme por doña Nita— y muchos salieron a trabajar, algunos apretujados en un autobús abarrotado, otros con sus carritos en busca de reciclaje. Sin embargo, la embestida policial no se hizo esperar: poco después de las seis de la mañana se posicionaron frente al terreno. Más de trescientas personas vivían allí. La zona, ocupada aproximadamente un año antes, tenía los esqueletos de edificios abandonados y pertenecía a Sergio Naya, un especulador famoso por haber sido responsable de la caída de un edificio de arena en Río de Janeiro. El terreno y los edificios, ocupados en su momento, siguen en pie hoy, diecinueve años después, abandonados, a la vista de cualquiera, al borde de la carretera Rodoanel de São Paulo.

En ese momento, fuimos a intentar dialogar con la policía para entender lo que estaba pasando. El mayor a cargo de la operación dijo secamente que se trataba de un desalojo. «¡Pero si no nos han avisado, mayor!». «No importa. Tienes diez minutos». Y así fue. En diez minutos, la tropa avanzó por el terreno y comenzó a derribar la puerta de las chozas. Le pedí al alcalde algo de tiempo para tener una reunión con los residentes y explicarles lo que estaba pasando. Dio la hora. Pero cuando apenas habíamos formado un círculo y empezamos a hablar, lanzaron una bomba de gas lacrimógeno contra la gente. Ancianos, mujeres embarazadas, niños pequeños… todos corrieron tratando de protegerse. Fue solo el comienzo de un día de terror.

La policía entró en las chozas mientras los ayudantes de una empresa contratada retiraban los muebles y las pertenencias de los residentes y lo amontonaban todo en la calle central de la ocupación. Fue en ese momento cuando se produjo una de las escenas más repugnantes que he presenciado. Una señora, indignada con la situación después de que le volaran la puerta y le cargaran la cocina, empezó a gritar a la policía. Unos cinco o seis de ellos se reunieron entonces a su alrededor. Había llovido durante la noche y el suelo de tierra era solo barro. A una señal, mientras uno de los hombres la ataba, otros la sujetaban y la tiraban al suelo, entre el barro. Ya en el barro, fue golpeada. Su hijo, que en ese momento no tenía más de 13 años, acudió llorando desesperado a defender a su madre. Lo sujetaron, lo esposaron y lo metieron en el coche.

Al final de la mañana, con las precarias viviendas vaciadas y derribadas, comenzó la identificación de las pertenencias. Los que reconocían sus pertenencias podían enviarlas a casa de un familiar o a un almacén del ayuntamiento. Las pertenencias no identificadas fueron quemadas allí mismo, delante de todos. Pero el daño de ese día fue mayor que el material y dejó huellas en muchas personas.

Este desalojo me marcó no solo porque fue el más violento de los muchos que he visto en dos décadas en el Movimiento de Trabajadores Sin Techo (MTST), sino también porque viví en esa ocupación: fue el primer campamento al que fui a vivir, a los veinte años, cuando decidí dedicarme a la lucha de los sin techo por la vivienda y la dignidad. En aquella época estudiaba filosofía en la Universidad de São Paulo (USP) y dividía mi tiempo entre mis estudios y mi trabajo en el movimiento. Poco después, todavía en el último año de la universidad, empecé a enseñar filosofía en la Escuela Estatal María Auxiliadora, en Embu das Artes. En retrospectiva, por mucho que valore mi aprendizaje en la universidad y en la profesión docente, aprendí mucho más de la vida en la ocupación. Dejaba las clases de filosofía por la noche y volvía a la ocupación, donde tenía clases en los círculos de conversación animados por los cuentacuentos, alrededor de la hoguera. Las historias de vida de las personas que más han sufrido en este país son lecciones vivas sobre estrategias de supervivencia, valores comunitarios y mucho, mucho coraje.

Profesor militante

Por cierto, mucho antes de eso, lo que me hizo decidirme a ser profesor fue también una experiencia con la gente de una comunidad. A los dieciséis años participé en un proyecto de alfabetización de jóvenes y adultos con el método Paulo Freire en la barriada de Flamengo, en el extremo norte de São Paulo. Ayudar a la gente no solo a leer palabras, sino a leer el mundo, y ver cómo el conocimiento que cada uno aporta toma forma en la escritura y la lectura son experiencias únicas. Recuerdo el brillo de los ojos y las lecciones que recibí. A menudo, lo que mueve nuestras elecciones son las experiencias y los sentimientos —de rebeldía, solidaridad, esperanza— más que los planes racionales que hacemos.

La opción por la militancia es un acto de amor e indignación. El amor por aquellos con los que vivimos, pero también por aquellos que ni siquiera conocemos, a través de la identificación con su sufrimiento. La capacidad de sentir el dolor del otro como si fuera el nuestro, de romper las barreras de la indiferencia, es el punto de partida de la opción militante. Y viene lleno de indignación contra los que causan el sufrimiento y, sobre todo, contra el sistema que institucionaliza el sufrimiento y la humillación. Estas dos capacidades, la de sentir el dolor del otro y la de indignarse, son las grandes fortalezas emocionales del militante socialista. Porque, ¿cuántas veces no pensamos en rendirnos? ¿Cuántas veces nos sentimos como Sísifo, arrastrando el hielo? En cada uno de estos momentos, lo que me hacía seguir adelante eran los recuerdos como los del desalojo en Osasco y tantos otros que pude vivir; era la esperanza que provenía de los ejemplos de la gente más sencilla, que hacía de la solidaridad una estrategia de resistencia. Esto fue lo que nos mantuvo en pie a mí y a muchos de mis compañeros en los momentos más duros.

Los sin techo son tratados como «subciudadanos», es decir, como alguien considerado, de hecho, «un don nadie», o peor aún, un estorbo que puede ser sacado violentamente de donde vive, golpeado y masacrado, sin que esto genere ninguna compasión. Los sin techo valen menos que un perro, o una mascota, como dijo un secretario de Desarrollo Social de Porto Alegre, al comentar una plaza de la ciudad en la que se concentraban personas que viven en la calle: «no admitiremos una plaza que esté llena de sin techo. Es un lugar público, y la gente no puede llevar a sus hijos, a sus mascotas. Ni siquiera es posible caminar por la acera, porque una persona se cree con derecho a vivir en la calle». Aunque bizarra, la afirmación es reveladora de un pensamiento común en la sociedad. Al fin y al cabo, ¿cuántas personas se apiñan con sus cartones y mantas en las aceras, bajo las carpas, ante la indiferencia general del público?

Indignación contra la naturalización de la desigualdad

Alo largo de mi vida, y especialmente durante las campañas electorales a la Presidencia de la República y a la Alcaldía de São Paulo, he escuchado la pregunta: «¿por qué usted, que no es un sin techo, fue a trabajar en el movimiento de los sin techo?». Algunos incluso insinuaron que mi opción sería una hipocresía, una utilización política del dolor de la gente. Siempre he pensado que la pregunta debería ser: ¿por qué nos cuesta tanto movilizarnos ante un sufrimiento tan grande delante de nuestras narices? El interrogante, por tanto, no debería ser por qué yo y otros militantes, muchos anónimos, decidimos dedicar nuestra vida a esta lucha, sino por qué tanta gente naturaliza una sociedad tan desigual. Esto no significa transformar esta opción de vida en una opción moral superior, ni tampoco establecerla con arrogancia como el camino que todos deben seguir. Hay muchas maneras de expresar nuestra sensibilidad ante el sufrimiento de los demás y de actuar para la transformación de la sociedad. Todas ellas son válidas.

Reaprender a sentir el dolor de los demás y a indignarse por ello. Esto es lo que nos enseña la vida en una ocupación: reeducar nuestros sentidos a contracorriente de los tiempos. La mayor lección que aprendí con los sin techo es que no hay salida sin solidaridad. Un aprendizaje humano, vivo, de cómo la dureza del día a día en condiciones de vida miserables puede convivir con las más auténticas manifestaciones de solidaridad. Quizá porque es ahí, en el fondo del abismo social, donde la gente se da cuenta de lo mucho que se necesita. Gente magullada por la vida, desconfiada de todo después de tantas caídas, gente que ha llegado al límite de no poder contar con nadie más. Pero, precisamente por eso, necesitaban desesperadamente la presencia, la acogida y el apoyo de quienes estaban a su lado. Así es como se fundan las comunidades. En definitiva, la verdadera solidaridad no nace en los grandes salones de eventos filantrópicos: nace de la cooperación entre seres humanos en las condiciones más difíciles.

Cuando comencé mi militancia en el MTST era un joven estudiante universitario. Aunque me habían criado unos padres increíblemente generosos, seguía arrastrando la arrogancia de los que se creen destinados a enseñar, no a aprender. Este es un vicio común de quienes, como yo, provienen de la clase media y acaban llevándolo a su relación con la gente del pueblo, en la creencia de que son dueños de una verdad que hay que transmitir a quienes aún no la han descubierto. No suele ser por mala intención, aunque es una práctica muy mala. En definitiva, cada uno piensa desde su posición, y conmigo no fue diferente. No podía imaginar que, en mis ocupaciones, tendría lecciones diarias de alguien que apenas sabía leer y escribir. No me refiero a lecciones teóricas, y la mayoría de ellas ni siquiera eran verbales: venían, más bien, de la convivencia y del ejemplo. Lecciones sobre la importancia de la cultura popular y el papel de la fe en la vida de las personas; sobre la coherencia con los propios valores; y, sobre todo, sobre la solidaridad.

Recuerdo la primera de ellas. Un domingo de marzo de 2003, el sacerdote local estaba dispuesto a celebrar un servicio ecuménico junto con otros religiosos. Correspondería a la coordinación del campamento organizar la actividad y convocar a los habitantes. En la reunión de coordinación hice una fuerte oposición al culto. Habiendo leído algunos libros marxistas, simplemente creía que la religión era el opio del pueblo, que el Movimiento debía enfrentarse a la predicación en lugar de darle cabida. Fui un voto discrepante, pero disgusté a la clase y creé vergüenza con el propio sacerdote, el padre Leo Dolan, un hombre valiente y comprometido con la lucha popular. El servicio se llevó a cabo, estuvo abarrotado y reforzó el ánimo de la gente y el sentido de colectividad. Ahí empecé a darme cuenta de que estaba equivocado, pero la mayor lección llegó unas semanas después.

El movimiento celebró una manifestación en la Cámara Municipal de la ciudad para exigir que los terrenos ocupados se destinen a viviendas. Al final hubo un conflicto con la policía y acabé detenido. Pasé la noche en la comisaría de Osasco, en una pequeña celda, entre amenazas y agresiones de los policías. Hacia el amanecer recibí una visita, que me trajo agua, un bocadillo y apoyo moral: era el padre Leo.

No sé por dónde andará él ahora, pero en estas casi dos décadas de actividad en el movimiento, tuve la oportunidad de conocer a muchos religiosos ejemplares. Vi, por ejemplo, a la difunta hermana Alberta Girardi más de una vez en primera línea para resistir los desalojos. También conocí al pastor Helio Rios, posteriormente expulsado de la Iglesia Metodista, participando en asambleas en ocupaciones de la región del ABC, conmoviendo y estimulando a las personas con cantos y pasajes bíblicos. Una vez, en una ocupación en São Bernardo, dijo: «Jesús fue el primer socialista», y explicó a la concurrida asamblea su afirmación, refiriéndose a historias del Nuevo Testamento. Escuché eso mismo muchas veces después, y fue brillantemente expresado por el pastor Henrique Vieira. En otra ocasión notable, el gran sacerdote Paulo Bezerra llevó a los residentes de la ocupación local a la misa dominical para que contaran sus historias. Recuerdo también la actitud del padre Jaime Crowe, de Jardim Ângela, que, en una noche fría de 2008, fue a un campamento en una plaza pública, donde estábamos más de doscientas personas desalojadas de una ocupación, y animó a la gente con sus palabras y renovó la esperanza en la lucha. Pidió a los presentes que repitieran en voz alta varias veces un pasaje del Antiguo Testamento, luego contextualizado para las propiedades abandonadas y ocupadas por el Movimiento: «Toma posesión de la tierra y vive en ella, porque Dios te ha dado esta tierra para que la poseas». Hoy en día, muchas de las familias presentes allí están en las casas conquistadas por el MTST.

Con la gente de las ocupaciones y estas figuras religiosas aprendí, por tanto, lo importante que es la fe para los que no tienen nada más. Es un apoyo que evita que las personas se derrumben bajo el peso de la dura realidad. Es evidente que puede ser utilizado por los «vendedores ambulantes del templo» con fines poco loables, para sembrar la intolerancia y los prejuicios y promover el enriquecimiento personal. Pero no es negando la religiosidad popular, o peor aún, comportándose como «Caballeros de la Ilustración», como conseguiremos hacer frente al fundamentalismo. Por el contrario, al hacerlo, se alimenta el rencor y se crea una barrera casi insuperable para el diálogo. Es necesario, sobre todo, respetar y aprender de la fe de las personas.

Pedagogía freiriana

También aprendí de los vagabundos a percibir la presunta estupidez del academicismo. Es natural que alguien que ha adquirido conocimientos teóricos sobre un tema —más aún cuando se trata de la desigualdad social y la explotación de las personas— esté ansioso por transmitirlos, por transformar el concepto en acción. Es un gesto de compartir, es cierto, pero es inocuo si se hace con la lógica de la simple transmisión, de la educación «bancaria», como diría Paulo Freire. Nuestro acceso a las teorías se basa siempre en nuestra historia, relacionando los nuevos conocimientos con los que hemos adquirido en el camino. Esto es aún más cierto para aquellos que no tuvieron la oportunidad de estudiar y leer. Los conceptos son palabras vacías si no se asocian a experiencias vitales.

Recuerdo un curso de formación política —sobre la explotación de los trabajadores— que organizamos en la misma ocupación de Osasco. Allí estaban las personas más afectadas por la sobreexplotación: ayudantes de albañil, telemarketers, trabajadores de limpieza, ayudantes… las ocupaciones reúnen todos los matices de la precarización laboral. Sin embargo, la gente simplemente no se reconocía en nuestras explicaciones de la plusvalía. Tal vez porque la metodología no era la mejor, pero creo que esta falta de identificación se debió principalmente a que el camino de la validación es el inverso: es a partir de su historia que las personas se reconocen en el concepto. Un joven llamado Fabio, que estaba leyendo Morte e vida severina de João Cabral de Melo Neto en sus clases de secundaria, participó en este curso. Vi el libro con él y le pedí que leyera algunos versos a la clase. Al principio no despertó mucho interés en los presentes, hasta que llegó a un pasaje que le recordó a doña Ana su historia de jubilada. Entonces la gente, que estaba en silencio y en cierto modo avergonzada porque no entendía el poema, tomó la iniciativa y empezó a hablar de sus historias. En menos de una hora ya estábamos hablando de la explotación laboral, y cada uno tenía una historia que contar. Comprender el concepto de plusvalía fue un paso. La noche terminó con un círculo de cuentacuentos alrededor de la hoguera de la ocupación. Animamos a Fabio a organizar una representación teatral de Morte e vida severina, que fue una verdadera catarsis colectiva.

Una vez, el difunto Plínio de Arruda Sampaio participó en un curso que organizamos con los residentes de la ocupación Chico Mendes, en 2005, basado en uno de sus folletos sobre el «poder popular». Estábamos haciendo la lectura colectiva del folleto cuando apareció la palabra «postergar». Seu Gil, coordinador de uno de los grupos de ocupación, preguntó a Plínio: «¿qué es postergar?» Plinio dio la respuesta: «es retrasar, compañero». A lo que Gil respondió: «¿entonces por qué no escribiste “retrasar”?» Plinio lo pensó y dio la respuesta correcta: «Es porque a veces cuanto más estudiamos, más tontos nos volvemos». Todos se rieron. Pero detrás de la broma —que no debe confundirse con ninguna apología del antintelectualismo en los tiempos actuales— había un profundo respeto por la sabiduría popular. ¿De qué sirve nuestro conocimiento transformador si no somos capaces de construirlo y compartirlo con la gente?

Valor popular

En esta misma ocupación conocí a doña Railda, una señora ya septuagenaria. Apodada cariñosamente Vó Railda, había trabajado toda su vida como empleada doméstica. Aun así, sus ingresos no eran suficientes para comer, pagar las facturas y el alquiler, por lo que acudió a la ocupación. Mujer carismática y guerrera, pronto se convirtió en un símbolo. Estuvo en primera línea de todas las manifestaciones, bajo la lluvia y el sol, ignorando todos los consejos y peticiones que le hicimos para preservarse.

Un día, con una orden de desalojo y sin solución a la vista, los ocupantes decidieron acampar frente al palacio de gobierno. Un grupo de ocho militantes se encadenó a las rejas del palacio con la promesa de que solo se irían cuando hubiera una solución. Imagínate el revuelo que se armó cuando Vó Railda consiguió, quién sabe de dónde, un trozo de alambre y se encadenó con los demás militantes. Todos, aunque conmovidos por el gesto, le pidieron que no se quedara. La táctica del encadenamiento es difícil: la gente no se va hasta que obtiene resultados, lo que significa dormir en condiciones precarias, higienizarse con pañuelos húmedos durante días y defecar en ollas improvisadas. Era demasiado duro para alguien de setenta años. Fui a hablar con ella, pero fue en vano. Nada disuadió a doña Railda, que se quedó los once días que duró el encadenamiento. De hecho, era la más alegre, incluso cuando el cansancio empezaba a golpear al grupo. Bahiana, empleada doméstica, analfabeta, dio la mayor lección de radicalidad que he tenido en mi vida. Ser radical es ir hasta el final en lo que creemos, a menudo con sacrificios. Lo que Doña Railda nos enseñó a todos con ese gesto es que la solidaridad requiere compromiso. ¿Hasta dónde estamos dispuestos a arriesgarnos? Al final, todo es cuestión de saber si estamos dispuestos a pagar el precio de nuestras elecciones.

En este caso, tenemos que hablar de Silvério de Jesus. Silvério era un hombre sencillo y anónimo de las afueras de São Paulo. Podría haber sido João o José. Un nordestino tranquilo, un chapucero de los coches, desde muy joven comprendió la importancia de luchar por la comunidad. Se unió a la asociación de vecinos y siempre acudió al ayuntamiento en busca de mejoras para el barrio. Pero las puertas no se abrían. Además, se dio cuenta de que no se abrirían por la inercia de los poderes públicos. Buscó a otras personas de comunidades vecinas para exigir juntos lo que era su derecho: saneamiento básico, guardería, salud pública, vivienda. Fue entonces cuando conoció el Movimiento de los Trabajadores Sin Techo. Combinó su persistencia y voluntad para ayudar a la capacidad de movilización del movimiento social. Nadie podía retener a Silvério por más tiempo.

Viví con él durante algunos años, pero solo llegué a conocerlo realmente un día que fuimos a distribuir alimentos en las comunidades para los desempleados. Habíamos recibido una donación y la llevábamos personalmente a las casas de quienes sabíamos que lo necesitaban. Era junio de 2005. Terminamos el día cansados y nos dirigimos a la casa de Silvério.  Allí me di cuenta de que la mesa y la despensa estaban vacías. Había un paquete de arroz y otro de judías por hacer, nada más. Se había pasado el día llevando comida a los necesitados y no había guardado ni una sola cesta de alimentos básicos para él. Discutí con él: «¿Por qué no me lo dijiste?» «Había gente que lo necesitaba más», fue su respuesta. Al día siguiente le enviamos una compra, que aceptó a regañadientes. El hombre era orgulloso, después de todo. Silvério era el tipo de persona que demuestra que las mayores lecciones de solidaridad provienen del pueblo. Que Bill Gates destine unos cuantos miles de millones de su fortuna a proyectos sociales en África es bueno e incluso digno de elogio, teniendo en cuenta las normas éticas de los dueños del planeta. Ahora bien, que Silvério distribuya alimentos sabiendo que faltarán en su mesa es un gesto de una grandeza infinitamente mayor.

El poder de la solidaridad

La solidaridad entre los pobres es un auténtico fenómeno. Implica identificación de clase. Rescata las raíces de las relaciones comunitarias que han sido destruidas por la frenética vida urbana en las metrópolis del capital. En las ocupaciones de los sin techo, esto es muy evidente en las cocinas colectivas. Son espacios en los que se alimenta diariamente a cientos de personas, todo ello impulsado por el trabajo voluntario y las donaciones. El principio básico es que no se niega la comida, independientemente de que la persona haya podido donar alimentos para la cocina o no. El clima es de ayuda mutua y de protección de los más vulnerables: los niños se alimentan primero, las personas con dificultades para moverse reciben su plato en su choza y todos cooperan a su manera. De cada uno según sus capacidades, a cada uno según sus necesidades.

También descubrí en las profesiones que la solidaridad es un vínculo bidireccional, una verdadera relación de beneficio mutuo. El acto de ayudar a alguien necesitado hace que las personas se sientan valoradas y útiles. Por el contrario, la «voz interior» que recuerda todo el tiempo a los humillados su condición de subciudadanos —alguien invisible e irrelevante— provoca la destrucción subjetiva. Deprime, empequeñece, «te hace sentir como un don nadie», en palabras de una indigente. Por eso, cuando alguien se encuentra con personas con sufrimientos y necesidades aún mayores que las suyas, nace la empatía. Al ayudarles, llega un sentimiento de reconocimiento. En la investigación que llevé a cabo en las casas ocupadas de São Paulo con personas que declaraban tener síntomas depresivos, los resultados provocados por los actos de solidaridad fueron sorprendentes.

Es impresionante el número de personas que vieron desaparecer sus síntomas de depresión y ansiedad tras las actividades de convivencia y cooperación colectiva. Las personas que estaban solas, humilladas, deprimidas y que fueron a la ocupación en busca de un techo, no de una cura, cuando llegaron allí y se involucraron en las cocinas colectivas, en los esfuerzos conjuntos, en las asambleas, simplemente dieron la vuelta a la llave. Muchos reaprendieron a valorarse a sí mismos, encontraron el reconocimiento de los demás y recuperaron su propia brillantez.

Nunca olvidaré lo que una mujer sufriente —que había pasado por graves episodios de depresión— me dijo una vez en una ocupación en la Zona Este de São Paulo: «Empecé a ver que no soy yo la única que tiene problemas, otras personas también tienen problemas, hay gente que tiene problemas peores que los míos, así que empecé a superarme. Entonces descubrí que puedo ser útil en muchas cosas, y es como les dije a las chicas, puedo ser presidenta de Brasil, puedo ser lo que quiera hoy». Esta afirmación es una muestra de cómo la desigualdad y la falta de oportunidades matan muchos potenciales. Si las personas que siempre han encontrado las puertas cerradas reciben un estímulo, un espacio social en el que se les valora y pueden construir relaciones humanas de alteridad, se liberan. La solidaridad también «cura». Y da poder.

El caso de Doña Lucía lo demuestra. Era una señora tranquila, que cuando llegó a la ocupación parecía llevar a cuestas todo el dolor y la humillación de una vida dura. Tenía miedo incluso de pedir información, se disculpaba por todo y sufría ese sentimiento de inferioridad que nuestra sociedad impone a los oprimidos. Se abrió con el tiempo, hizo amigos, ayudó en la cocina colectiva. Poco a poco, incluso su postura, antes encorvada y con los ojos vueltos hacia el suelo, cambió. Un día, estaba en el ayuntamiento de Taboão da Serra para una reunión sobre las soluciones para esa ocupación, y era posible escuchar lo que ocurría en la sala de al lado, donde estaba el mostrador de servicios. Cuál no fue mi satisfacción cuando escuché que doña Lucía, tras respuestas evasivas y groseras sobre su registro de vivienda, golpeó el mostrador y gritó: «¡si no me atiendes bien, voy a llamar a toda la gente del Movimiento para que venga aquí y haga una marcha!». Ya no estaba sola y había aprendido a luchar por sus derechos.

El aprendizaje que se obtiene de la lucha vale toda la vida. Recuerdo cuando el MTST tuvo una de sus primeras conquistas inmobiliarias, el condominio João Cândido, donde vive Maw Railda, por cierto. Fue todo un logro: pisos con tres dormitorios, balcón y el primer emprendimiento popular del programa Minha Casa Minha Vida que contaba con un elevador. En la primera semana después de la mudanza, el ascensor de uno de los edificios se estropeó. A pesar de estar en garantía, el proveedor hizo caso omiso de todas las peticiones de los residentes para que lo repararan. Había ocho pisos y en ellos vivían muchas personas mayores. El grupo convocó entonces una reunión del condominio y me pidió que participara. Se inició un debate sobre qué hacer, uno sugirió una petición, otro una queja a Procon. Hasta que un hombre del fondo levantó la mano y dijo: «hemos llegado hasta aquí luchando, ¿no? Así que, ¡reunámonos todos y hagamos una demostración en la empresa de ascensores!» La propuesta fue aclamada por la asamblea y, a la mañana siguiente, la empresa recibió la visita de los vecinos. Por la tarde, el ascensor ya estaba reparado.

Escuché de muchas personas, al hablar del Movimiento, que la gente, una vez que ganaba su casa, dejaba toda esa lucha atrás y simplemente se comportaba como propietaria. Es cierto que algunos lo hacen, pero ni mucho menos la mayoría. Cuántos fueron los casos de personas que, después de haber ganado sus hogares, se quedaron en el Movimiento para ayudar a los que aún no lo habían hecho. Cuántas personas siguieron, religiosamente, todas las manifestaciones de los movimientos sociales en la Avenida Paulista. Pasó un año y siguieron. Pasaron cinco años y siguieron. Pasaron diez años, y muchos siguieron. La lucha y el trabajo colectivo reeducan a la gente. El tiempo no borra este aprendizaje.

Detrás de las frágiles paredes de una choza hay historias de vida extraordinarias. Historias de sufrimiento y superación. Y, sobre todo, historias de solidaridad. Al superar los prejuicios y estar dispuestos a aprender de ellos, nos hacemos más humanos.

* Guilherme Boulos, es profesor, miembro de la Coordinación Nacional del Movimiento de Trabajadores Sin Techo (MTST) y fue candidato por el PSOL a la presidencia en las elecciones generales de 2018. El artículo es un fragmento del libro Sem medo do futuro (Contracorrente, 2022).