Chile – “En la batalla por la memoria, las medias tintas no sirven”. [Rolando Álvarez – Entrevista]

A pocos días de la histórica fecha en Chile, Álvarez cree que el crecimiento del negacionismo obliga a la izquierda y a las organizaciones de derechos humanos a reforzar sus posiciones en torno al golpe de Estado y los crímenes de derechos humanos.

Chile – Los cabos del amarre. Comienza la nueva ruta constituyente. [Cristian González Farfán]

Tres órganos participarán en el trazado de una nueva Constitución, cuyo diseño da lugar a más dudas que certezas. Los partidos políticos y el desacreditado parlamento tendrán un protagonismo del que carecían en la constituyente del año pasado.

Chile – “Cambió el clima político y la convención no tomó nota”. [Cristóbal Bellolio – Entrevista]

El académico indaga sobre las excepcionalidades chilenas, entre ellas, un estallido social y un proceso constituyente que no prosperó. Y asegura que "las ideas de la derecha no han ganado. El rechazo ganó a pesar, y no gracias, a la derecha."

Chile – “Se requiere con urgencia histórica una nueva constitución”. [Francisco Estévez – Entrevista]

A 49 años del Golpe de 1973, el historiador señala que el país sigue viviendo un proceso constituyente, que Chile debe transitar desde el “nunca más” al “más que nunca” y que hay que escuchar de una manera más profunda el potente mensaje dejado en las paredes tras el Estallido Social, que ya forma parte de la memoria colectiva.

Chile – Temblor de Boric: concesiones a la derecha, mientras vuelve la represión. [Marco Teruggi]

Otra vez los camiones hidrantes, el agua con químicos, los estudiantes que corren, gritan “pacos culeaos”, vuelven a la carga sobre la avenida Alameda. La imagen parece de años atrás, cuando en estas mismas calles, ante estos mismos chorros de agua, se producían movilizaciones de estudiantes encabezadas por algunos de quienes están hoy frente al Palacio de La Moneda

Chile – Principio de incertidumbre. La derrota fue más profunda que cualquier pronóstico. [Dossier]

Los errores propios de la convención, los contenidos de la propuesta, la campaña de desinformación y la concurrencia de nuevos votantes figuran entre las causas que explican el resultado. Mientras un alicaído Gabriel Boric busca tender puentes con los partidos políticos, vuelven las marchas y las evasiones masivas de estudiantes en el metro.

Chile – «Un triunfo del Apruebo le quitaría los frenos a la democracia». [Hassan Akram – Entrevista]

Si la nueva Constitución, a la que califica de moderada, es aprobada este domingo, será más fácil implementar leyes a favor de las demandas sociales, aunque ese sería apenas el comienzo de nuevas batallas. Con un triunfo del Rechazo, teme que vuelvan a estallar las tensiones que sacudieron el país.