El 1 de febrero de 2021, el Ejército birmano rompió la cohabitación gubernamental con la Liga Nacional por la Democracia, encarceló a sus dirigentes y, después, sumió al país en una atroz guerra asimétrica. Dos años más tarde, todavía no ha conseguido imponer su control sobre gran parte del territorio.
Categoría: Birmania
Myanmar – Trabajadores despedidos por Adidas rechazan una propuesta “injusta” de reintegración. [Han Thit]
Más de 20 trabajadores despedidos por protestar contra las condiciones de trabajo en una fábrica de Yangón [Rangún] se niegan a firmar un contrato para ser readmitidos y afirman que sus reivindicaciones para reparar las violaciones de sus derechos son ignoradas.
Birmania – Una fábrica proveedora de Adidas despide a trabajadores por ir a la huelga. [Han Thit]
La huelga en Myanmar Pou Chen comenzó el 25 de octubre, con 400 trabajadores que exigían un aumento del salario mínimo diario, transporte local para los trabajadores, primas por alto rendimiento y otros cambios en la política de la fábrica.
Birmania – El régimen militar reprime los sindicatos y viola los derechos de los trabajadores. [Hein Htoo Zan]
Las organizaciones de defensa de los derechos de los trabajadores en Birmania informaron de que el régimen militar ha violado repetidamente los derechos de los trabajadores, incluida la libertad de asociación sindical, desde el golpe de Estado del año pasado.
Myanmar – Los sindicatos reclaman más sanciones a un año del golpe militar. [Khaing Zar Aung/Cecilia Brighi]
Un año después del golpe militar en Myanmar, es hora de intensificar la acción diplomática, política y económica internacional, derrotar a la junta militar y volver a situar el país en la senda de la democracia.
Myanmar – Un año de resistencia popular contra el golpe militar. [The Irrawaddy]
A continuación, The Irrawaddy analiza algunas de las personas y grupos clave que participaron en la configuración del curso de los acontecimientos en uno de los años más tumultuosos de la historia moderna de Myanmar.
Análisis – Birmania, el frente incandescente de Asia Oriental. [Pierre Rousset]
Este artículo fue escrito a principios de abril de 2021. Para esta segunda versión, se ha mantenido su estructura, sin intentar una actualización general. No obstante, el texto se ha actualizado parcialmente y se han reelaborado, ampliado, aclarado, corregido o completado algunas fórmulas relativas, en particular, a la historia del país.
Myanmar-Birmania – La orfandad internacional. [David Camroux]
Aunque el ejército birmano se comporte como una fuerza de ocupación en su propio país, las potencias occidentales y regionales dejan a la población abandonada a su propia suerte.
Birmania-Myanmar – De la desobediencia civil a la resistencia armada. [Pierre Rousset]
Tras el golpe militar del 1 de febrero, un enorme movimiento de desobediencia civil impidió que la junta consolidara su control sobre el país. Sin embargo, desplegó de nuevo todo su arsenal represivo para intentar aplastar la disidencia popular.
Myanmar / Birmania – “Por la espalda y en la cabeza”: más de 110 muertos en las protestas contra la junta militar. [Paloma Almoguerra]
Los manifestantes desafían a la junta golpista en la celebración del Día de las Fuerzas Armadas.
Myanmar / Birmania – La campaña de “castigo social” dirigida a la élite militar. [A l´encontre – Sithu Aung Myint]
El movimiento de desobediencia civil de Myanmar contra el régimen militar ha adoptado múltiples formas, como la huelga de funcionarios, las protestas callejeras masivas y el boicot a las empresas vinculadas al ejército (Tatmadaw). Pero en las últimas semanas se ha abierto un nuevo frente en la lucha: una campaña de "castigo social" contra las familias de los altos cargos del régimen.
Myanmar / Birmania – Los militares multiplican los asesinatos. [Myanmar Now]
Esta semana comenzó con un nuevo brote de violencia mortal -tras el que fue hasta ahora el peor fin de semana- ejercido por la junta para aplastar la oposición al golpe de Estado del 1 de febrero.
Myanmar/Birmania – Una represión proporcional a la resistencia popular. [Charles-André Udry]
Las diversas manifestaciones contra la junta que el 1° de febrero se impuso y tomó el control de todos los poderes, sin los resguardos erigidos en los últimos años, mantuvieron su intensidad durante los últimos días de febrero, al tiempo que se intensificó la represión.
Myanmar/Birmania – Trabajadores y sindicatos en primera línea en la lucha contra el golpe. [Kevin Lin]
Actualización: A última hora de la noche del viernes 26 de febrero (hora local), el ejército de Myanmar declaró ilegales a la mayoría de las organizaciones laborales del país a través de la televisión pública , con la amenaza de arrestos si continúan sus actividades, lo que hace más urgente las actividades de solidaridad internacional.
Myanmar-Birmania – Los cimientos del poder dictatorial. [Dossier]
El lunes 8 de febrero por la mañana, por tercer día consecutivo, decenas de miles de personas se reunieron en Naypyidaw (capital política) en un movimiento de huelga. Según la BBC birmana, en otras ciudades como Mandalay y Yangón (antes Rangún), un número significativo de personas se manifestaban en las calles.
Myanmar-Birmania – Un ejército que controla “un sistema económico complejo”. [Renaud Egreteau – Entrevista]
La confrontación se ha instalado en Birmania. Pero corre el riesgo de concluir rápidamente para quienes se oponen al golpe de Estado de la Junta. Ante la ola de resistencia y desobediencia civil lanzada desde el martes 2 de febrero de 2021, los generales ordenaron el bloqueo de Facebook, un importante canal de oposición en este país en el que la mitad de los 53 millones de habitantes tienen una cuenta, hasta el domingo. La mensajería de WhatsApp también fue suspendida parcialmente el jueves 4 de febrero.