Brasil dice estar dispuesto a aumentar sus intercambios comerciales con China en yuanes en lugar de dólares y apoya el plan de paz chino para el conflicto de Ucrania, cuyos contornos permanecen imprecisos.
Categoría: Brasil
Brasil/China – El pragmatismo de Lula se presenta como un sesgo antioccidental. [Mario Osava]
El presidente brasileño Silva es reconocido como un líder pragmático y lo demuestran sus alianzas en la política interna. Pero en la externa, su pragmatismo actual se mezcla con un sesgo antioccidental en sus actos y discursos.
Rusia/Ucrania – ¿«Plan de paz y exigencia de negociaciones»? [Jacques Babel]
Desde hace varias semanas, los medios de prensa -e importantes corrientes de la izquierda mundial- se hacen eco de las declaraciones de las autoridades de las grandes potencias, en primer lugar China, pero también de Brasil y de otros países, sobre la posibilidad de un alto el fuego en Ucrania y de una reanudación rápida de las negociaciones.
Brasil – ¿Por qué el “mercado” festejó el nuevo marco fiscal? [Maria Lucia Fattore]
Este marco sigue la misma lógica rentista que fue repudiada por Lula durante la campaña electoral e impide el necesario avance de las políticas públicas a un nivel consistente con la satisfacción de las necesidades urgentes del pueblo brasileño.
Brasil – La trampa del agronegocio que amenaza al nuevo gobierno. [Jean Marc von der Weid]
El gobierno Lula busca alianzas con sectores "más racionales" o "más modernos" del agronegocio, pero parece ignorar la fuerte unidad del sector y su expresión parlamentaria, la poderosa bancada ruralista.
Brasil – El hambre: un fenómeno estructural. [Entrevista]
Cuanto más restrictiva es la definición de hambre, menores son los números, y menor la cantidad de personas hambrientas.
Brasil – Un desafío espinoso para Marina Silva. La “cuestión ambiental” y el agronegocio. [Jean Marc von der Weid]
Deforestación. Tala y quema. Ganadería depredadora. Y fertilizantes nitrogenados. Estas son las principales fuentes de gases de efecto invernadero en Brasil - y la agroindustria, el principal catalizador. Reducirlas exige una estrategia integrada y enfrentar el poder de la bancada rural.
Brasil – La apuesta de Lula contra el hambre y la reforma agraria sigue estancada. [Repórter Brasil]
A pesar de que el nuevo Gobierno apostó por la reforma agraria para combatir el hambre, poco ha cambiado en 60 días de gestión.
Brasil – Belo Monte: una oportunidad para Lula y el PT. [Eliane Brum]
Como un bumerán de acero y hormigón, Belo Monte vuelve a la mesa del nuevo gobierno, a quien le tocará renovar la licencia de funcionamiento.
Brasil – Tinto de sangre. El maridaje esclavista entre grandes supermercados y bodegas. [Repórter Brasil]
Las medidas de los supermercados contra el trabajo esclavo “no detectaron” ningún caso en proveedores de bodegas.
Brasil – Cinco años sin Marielle Franco. “Mi madre debe ser recordada por su trayectoria, no por el crimen sin respuesta”. [Luyara Santos]
A la espera del juicio popular de los asesinos, familiares siguen el proceso de federalización de la investigación.
Brasil – Las áreas de trabajo esclavo deben ser destinadas a la reforma agraria. [João Paulo Rodrigues – Entrevista]
El trabajo esclavo en las bodegas no son un caso aislado: "Nos preocupa la invisibilidad del trabajo precario".
Brasil – Tragedia social anunciada. El río de dinero que enterró São Sebastião. [Marcelo Aguilar]
Un temporal de dimensiones históricas devastó el litoral norte de San Pablo y evidenció, una vez más, la omisión del poder público, sumada a la brutalidad del avance especulativo, que condena a los más pobres a vivir en áreas de riesgo permanente.
Brasil – Rescatan a más de 200 trabajadores sometidos a trabajo esclavo. [Medios]
El escándalo desató declaraciones cargadas de racismo por parte de la patronal y un concejal bolsonarista que dijo que era mejor contratar argentinos antes que afrodescendientes brasileños.
Brasil – La disputa con el Banco Central por las altas tasas de interés. [Brasil de Fato]
Banco Central defiende tasas altas "para contener la inflación"; Lula critica la medida con el apoyo del 76% de la población.
Brasil – Al menos 32 millones de niños y adolescentes están en la pobreza. [Unicef]
La cifra representa 63% de las personas de hasta 17 años que viven en el país.
Brasil – Retomar el exterminio. El genocidio Yanomani y la política bolsonarista. [Marcelo Aguilar]
Afincado sobre tierras ricas en recursos minerales, el pueblo yanomami sufre un acoso histórico, inaugurado en su etapa actual por la dictadura militar y continuado con celo por el bolsonarismo.
Brasil – Lula tropieza en el campo minado de la izquierda: la economía. [Mario Osava]
El presidente ha comenzado una batalla en el campo decisivo para su gobierno: la economía, mientras trata de desarmar algunas bombas dejadas por su antecesor.
Brasil – Aline Sousa, la recicladora que le colocó la banda presidencial a Lula. [Azul Cordo/Claudia Rocha]
La joven aseguró que en este gobierno los clasificadores “volverán a discutir sobre reciclaje, políticas ambientales y políticas de inclusión productiva”.
Brasil – “Hoy lo central es combatir el hambre”. [Rosa Amorim – Entrevista]
Mujer, negra y LGTBQ. Creció en las filas del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra, es parte de la primera generación nacida en los asentamientos rurales de esa organización.
Brasil – Salud indígena: cómo evitar otros genocidios. [Marcos Colón/Erik Jennings]
Un ejemplo de éxito en la protección del pueblo Zo'é en Pará lo demuestra: garantizar el bienestar en las aldeas requiere infraestructuras, equipos estables y una mejor comunicación. Existe una exigencia: tender un puente entre la medicina moderna y la medicina ancestral.
Brasil – La crisis humanitaria en la Amazonia. [Dossier]
La impunidad garantizada por el gobierno de Bolsonaro al extractivismo salvaje ha provocado una crisis con números récord de desnutrición infantil indígena y muertes por causas evitables. Esta semana, miles de voluntarios respondieron a la llamada de la nueva administración para trabajar en esta emergencia.
Brasil – “Crisis de confianza”. Lula destituyó al jefe del ejército. [Naiara Galarraga Gortázar]
El mandatario elige como sustituto a un general que esta semana defendió en un discurso el respeto al resultado electoral y que las Fuerzas Armadas son una institución del Estado.
Brasil – ¡Amnistía Nunca Más! Luego de 40 años, el pasado de impunidad vuelve a estar en disputa. [Esquerda Online]
Ha llegado el momento de reunir fuerzas, coraje y mucho debate político para luchar eficazmente por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Brasil – La mano que abre la puerta. El factor militar y sus vínculos con la ultraderecha. [Marcelo Aguilar]
De la respuesta del gobierno depende, en buena medida, la estabilidad democrática del mayor país del continente.
Brasil – Guerra santa, golpistas y mercaderes de fe. [Gustavo Veiga]
Azuzados por pastores que los llaman a tomar las armas mientras desparraman sin filtro su odio por las redes sociales ,los golpistas, como una marabunta, destruyeron el Congreso, el Planalto y la sede del Superior Tribunal Federal.
Brasil – El golpe abortado. [Frei Betto]
No es con el techo de gasto con lo que el gobierno de Lula debe preocuparse. Es con el suelo firme de la movilización popular.
Brasil – Bolsonaro dejó una bomba en los cuarteles; Lula debe desactivarla. [Eduardo Heleno]
Si el nuevo Gobierno de Lula no reacciona para que las fuerzas armadas sean controladas por el poder civil y los oficiales legalistas, los cuarteles serán utilizados para mantener una táctica de desgaste político.
Brasil – Es hora de avanzar contra los golpistas. [Valerio Arcary]
El "asalto a palacios" bolsonarista ha sido derrotado. Ahora es el momento de avanzar en la investigación, detención y condena de los responsables, sin tropiezos, pero, sobre todo, sin vacilaciones sobre el destino de Bolsonaro.
Brasil – Ante la invasión golpista: ¡defender la democracia, prisión para Bolsonaro y todos los terroristas! [Esquerda Online – Editorial]
La grave acción golpista, con métodos terroristas, es de responsabilidad directa de Jair Bolsonaro.
Brasil – Ninguna tregua a los golpistas. Movilizar a la clase trabajadora para derrotar a la ultraderecha. [Conlutas]
El movimiento sindical y popular, los partidos de izquierda, las centrales sindicales y la clase trabajadora en su conjunto deben dar una respuesta categórica a estas acciones golpistas, saliendo a la calle.
Brasil – Avatar dos y Lula dos. Agronegocio o proteger la Amazonia. [Andy Robinson]
El nuevo gobierno tendrá que hacer frente a los ‘lobbies’ extractivistas y al nuevo modelo de capitalismo “verde” para proteger la Amazonía y a sus habitantes.