Los militares hostigan a agricultores y periodistas y llegan a cometer asesinatos durante las erradicaciones forzosas.
Categoría: Colombia
Colombia – «Los reyes del mundo» y los sueños rotos de la paz. [María Luisa Rodríguez Peñaranda]
En su momento, la esperanza de un país en el que la convivencia pacífica fuera posible, sin los dolores del desplazamiento forzado, el despojo, la inequidad entre el campo y las ciudades, así como la violencia rural, alcanzó a irradiar los sueños de un pueblo hastiado de la barbarie.
Colombia – Vientres de alquiler: un bebé a 4.000 dólares. [Lucía Franco]
La inexistente regulación en el país andino ha producido un auge de ofertas que se encuentran por decenas en las redes sociales
Colombia – El cese al fuego bilateral, un hito en la política de «paz total» de Petro. [Sally Palomino]
El presidente se propone terminar con décadas de conflicto armado, mediante el diálogo con paramilitares, guerrilleros y pandilleros
Colombia – Negociaciones de paz: enemigo ubicuo. [Decio Machado]
La llegada de Petro al Palacio de Nariño ha permitido reactivar el diálogo entre el gobierno y el ELN. Pero la paz tiene más enemigos.
Colombia – El ELN anunció un «cese al fuego unilateral» para Navidad y Año Nuevo. [Medios]
No es la primera vez que el grupo guerrillero hace un alto al fuego para fin de año, pero teniendo como interlocutor a Gustavo Petro, las chances de un acuerdo de fondo parecen más serias.
Colombia – La verdad que se oculta en los cementerios. [Catalina Oquendo]
La Unidad de búsqueda de personas dadas por desaparecidas exhumó 15 cuerpos en Puerto López (Meta). Logró conocer la identidad de dos de ellos
Colombia – Los guardianes de la Sierra Nevada. [José Ignacio De Alba]
La Sierra de Santa Marta, una de las regiones más biodiversas de Colombia, es resguardada por cuatro pueblos indígenas que han logrado conservar su cultura y sus sitios sagrados a pesar de las amenazas que representan la coca, la minería y el turismo.
Colombia – Primer acuerdo entre el gobierno y el ELN para el retorno de indígenas desplazados. [Medios]
El presidente Gustavo Petro, anunció un acuerdo con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para permitir el retorno seguro de un pueblo indígena desplazado del oeste del país, el primero desde la reanudación de las negociaciones de paz.
Colombia – La «nueva ola» del progresismo en América Latina. ¿Helicópteros Black Hawk y la OTAN para «proteger la Amazonia»? [Miller Dussán Calderón – María Paula Lizarazo]
La “nueva ola del progresismo” está sometida a la financierización, la deuda pública y militarización de la naturaleza con énfasis en la bioeconomía como el sustento teórico para la apropiación de las funciones de la naturaleza.
Colombia – El alto comisionado para la paz a los grupos armados: “El tiempo está corriendo”. [Danilo Rueda – Entrevista]
Ahora les corresponde a los armados tomar decisiones rápidas o se perderá el tiempo del diálogo. Las decisiones que tienen que tomar son prontas. No puede haber más disculpas.
Colombia – Las batallas de Petro. [Lucas Malaspina / Iván Sverdlick]
Van más de dos meses de la asunción del gobierno de Gustavo Petro y la última semana las batallas de Petro en el Congreso han tenido avances significativos.
Colombia – «No disparo un tiro más». El sueño de paz de un comandante del ELN. [Carlos Velandia – Sally Palomino]
Carlos Velandia, excomandante del Ejército de Liberación Nacional, está convencido de que esta vez la negociación de paz tiene todo para poder avanzar.
Colombia – El «cese al fuego» de los grupos armados ilegales ni es verificable, ni salva a las poblaciones. [La Silla Vacía]
El comisionado de paz, Danilo Rueda, aseguró que al menos diez grupos armados ilegales habían iniciado un cese al fuego unilateral, como muestra de su voluntad de ser incluidos en la propuesta de Paz Total del gobierno Petro.
Colombia – El gobierno de Petro y el ELN acuerdan retomar el diálogo. [Página/12]
Petro reactivó apenas asumió el siete de agosto las negociaciones interrumpidas en 2019 por el gobierno de Duque.
Colombia/Venezuela – En busca de la confianza perdida. [Ricardo Sucre Heredia]
Después de tensiones que en 2019 terminaron con una segunda ruptura de relaciones diplomáticas, los dos países comienzan un largo camino para mejorar sus relaciones. Los agravios acumulados son muchos pero la recuperación del comercio binacional puede servir para reconstruir la confianza mutua.
Colombia – La tregua pedida por Gustavo Petro y los 15 mil documentos desclasificados. [Gustavo Veiga]
La base de datos, anexos y archivos desclasificados para esclarecer la verdad, tuvieron gran impacto entre la comunidad de investigadores en Estados Unidos.
Colombia – El ELN está más fuerte que antes, pero dispuesto al diálogo. [Sally Palomino]
La última guerrilla activa de Colombia allana el camino para reiniciar el proceso de paz y libera a 15 secuestrados en una semana.
Colombia – Francia Márquez apuesta por ser más que un símbolo. [Sally Palomino]
La vicepresidenta de Colombia insiste a Petro en su promesa de crear un Ministerio de Igualdad y asumir así más responsabilidades con un cargo que solo es relevante en ausencia del presidente.
Colombia – Difícil reto. El comienzo del nuevo gobierno. [Pablo Castaño]
Con un discurso que giró en torno a la economía, el cambio climático y la paz, Gustavo Petro asumió un mandato de cuatro años que genera altas expectativas entre la población. Una tarea que no estará exenta de resistencias.
Colombia – «Hoy empieza nuestra segunda oportunidad. Nos la hemos ganado». [Pablo Castaño]
La toma de posesión de Gustavo Petro y Francia Márquez como presidente y vicepresidenta de Colombia convierte Bogotá en una gran fiesta de los excluidos.
Colombia – La «paz total», el gran desafío para el nuevo gobierno. [Mercedes López San Miguel]
La Comisión de la Verdad le entregó a Gustavo Petro su Informe final, que incluye recomendaciones sobre temas cruciales para alcanzar una paz completa y el electo presidente se comprometió a incluirlas en su programa de gobierno.
Colombia – El duro combate de la paz. Los exmiembros de las FARC ante la victoria de Petro. [Léa Gasquet/Pierre Carles]
Asesinatos selectivos, divisiones políticas, retrocesos en la equidad de género, pobreza galopante. Cinco años y medio después de la firma del Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y las FARC, los exguerrilleros se encuentran desanimados. Sin embargo, la llegada a la presidencia del izquierdista Gustavo Petro ha reavivado sus esperanzas.
Colombia – Petro inaugura un recambio real de poder. Legado, expectativas y riesgos. [Juanita León]
Hoy no se formalizará tan solo un cambio de mando entre presidentes o partidos como se ha hecho históricamente cada cuatro u ocho años. La ceremonia de esta tarde marcará el comienzo de un esfuerzo por rebarajar las relaciones estructurales de poder.
Colombia – Francia Márquez: de la resistencia al poder. [Iván Olano Duque]
Ella es mucho más que la vicepresidenta de Colombia. Es un puente de lo particular a lo universal político; es un impulso desde el cuerpo y el territorio hacia un horizonte de dignidad compartida. Nos habla de un futuro mucho más fértil.
Colombia – La eterna pesadilla de los líderes sociales en el Oriente antioqueño. [Carlos Mario Palacio/Edison García]
El 17 de enero del 2022, asesinaron de Mario Palomino, un profesor y líder social de la vereda La Chapa de El Carmen de Viboral, mientras el 28 de junio asesinaron al líder Julián David Ochoa “Kutamba” en el corregimiento Santa Ana de Granada. Dos hechos que en un mismo año han agudizado la compleja situación de Derechos Humanos de quienes ejercen este rol comunitario en el Oriente antioqueño. ¿Cuál es el problema de fondo?
Colombia – «La relación con Estados Unidos es tan sólida que superó los intentos de ideologizarla». [Luis Gilberto Murillo – Entrevista]
El próximo embajador en Washington debe encaminar la nueva era en las relaciones bilaterales en el gobierno de Gustavo Petro.
Colombia – El trabajo es oro. Crónica de una mina artesanal en el valle del Cauca. [Giovanny Jaramillo Rojas]
En el Pacífico colombiano, comunidades lideradas por mujeres afro practican la minería de oro artesanal con un método ancestral que reemplaza el mercurio.
Colombia – «La paz total requiere un cambio de mentalidad». [Iván Cepeda -Entrevista]
El senador del Polo Histórico en el Congreso, es el responsable de aterrizar las propuestas de paz que prometió Gustavo Petro. “Vamos a hacer un pacifismo radical”.
Colombia – Petro les impone a los militares un ministro y un vigilante. [La Silla Vacía]
El presidente electo escogió como jefe de las fuerzas armadas a Iván Velázquez, un fiscal anticorrupción que las ha vigilado antes y criticado recientemente.
Colombia – Un nuevo Congreso con mayoría de Petro y sus aliados. [Sofía Troiano]
Crece la representación de mujeres y por primera vez habrá representantes de víctimas del conflicto armado.
Colombia – La vida sin plata de 19 millones de colombianos. [Greace Vanega]
El 40% de la población subsiste con menos de medio salario mínimo mensual. La crisis mundial rebaja las posibilidades de reducir la pobreza.