La Defensoría del Pueblo acaba de expedir una nueva Alerta Temprana específica sobre los peligros que padecen quienes defienden los derechos humanos en el país.
Categoría: Colombia
Colombia – El peligro de la letra muerta. Los planes para “proteger la Amazonia”. [Daniela Arias Baquero]
La falta de presencia del Estado en vastas zonas del país y la burocracia que rodea los planes de ayuda internacional complican la apuesta ambiental de Petro, que hizo de la protección de la biodiversidad y los bosques una de sus promesas de campaña más fuertes.
Colombia – Petro suspende la “tregua” con disidencia de las FARC tras el asesinato de niños indígenas “reclutados”. [Medios]
"Matar niños indígenas es un delito de lesa humanidad inadmisible. Reclutar forzadamente menores de edad, lo mismo", dijo el presidente.
Colombia – “Yo sé de crímenes de Estado. Pero acá nos hemos enseñado a recoger nuestras lágrimas”. [Pedro Anza – Testimonios]
A dos años de la represión de la protesta social en Cali, las familias no han logrado justicia para sus jóvenes asesinados.
Colombia – El “diálogo de paz” con el ELN en un “momento crítico”. [Medios]
La guerrilla cuestionó declaraciones del presidente Petro, que puso en duda la capacidad de mando de sus líderes.
Colombia – Una Red Pluriétnica para defender el territorio y los derechos humanos. [Juan Gallego Castro]
Comunidades indígenas, campesinas, afrodescendientes y urbanas se preguntan qué los une a pesar de la diferencia.
Colombia – La Paz Total en lo urbano necesita de la participación de la sociedad civil. [Manifiesto]
Las experiencias de las ciudades en la construcción de paz y reconciliación son aportes importantes que debe tener en cuenta la de Paz Total.
Colombia – Proyecto Rafael: Las empresas mineras que “desangran” la tierra colombiana. [Aïda Delpuech]
Rafael Moreno denunció los daños causados por la actividad minera en su región, antes de ser silenciado. Treinta periodistas, coordinados por Forbidden Stories, han retomado sus investigaciones y están sacando a la luz los métodos condenatorios de las empresas que investigaba.
Colombia – Las FARC acusadas: “régimen de terror” contra indígenas y pobladores afro. [Andrés Bermúdez Liévano]
La Jurisdicción Especial de Paz de Colombia acusó a 10 ex comandantes regionales de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de crímenes de guerra y de lesa humanidad contra las minorías étnicas.
Colombia – Se diluye la transición minera y energética: cae la moratoria sobre el carbón. Triunfo de la petrolización. [Eduardo Gudynas]
Anunciar que se continuará tanto con la explotación como exploración petrolera supone renunciar a una de las promesas en el plan de gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez
Colombia – Petro proyecta incluir a grupos criminales en su política de “paz total”. [Medios]
Se ofrecerá a las organizaciones armadas sin estatus político “un tratamiento penal más benigno” para lograr su desmantelamiento.
Colombia – El enigma Petro-Uribe: dos enemigos charlando “como viejos amigos”. [Juan Diego Quesada]
Se reúnen cada pocos meses y en público se respetan como nunca antes. ¿Cómo han llegado hasta este punto dos presidentes que hasta hace poco se detestaban?
Colombia – La clave de la “paz total” está en proteger a los civiles. [IPS]
Proteger a los civiles sometidos a la violencia desencadenada por grupos irregulares armados en Colombia es clave para alcanzar la “paz total” que pregona el presidente Gustavo Petro
Colombia – “A la delegación del Eln en México le hacen falta negros, indígenas y mujeres”.[Camila Botero – Entrevista]
La aseveración la hace una joven guerrillera que purga una condena en prisión de 78 meses. Ella aspira se le reconozca como Gestora de Paz, así esté sentenciada.
Colombia – Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN: “Queremos una solución política con Petro. Estamos para tratarnos bien”. [Entrevista]
El comandante tiene en su mano poner fin a la última guerrilla de América Latina, levantada en armas hace 60 años.
Colombia – La violación de niños indígenas debe terminar. [Democracia Abierta]
La implicación de miembros del ejército colombiano en la explotación sexual de niños de las comunidades Jiw y Nukak es especialmente grave.
Colombia – Coca y sangre: la represión oculta del Ejército. [Juan D. Quesada y Sandra Cuffe]
Los militares hostigan a agricultores y periodistas y llegan a cometer asesinatos durante las erradicaciones forzosas.
Colombia – “Los reyes del mundo” y los sueños rotos de la paz. [María Luisa Rodríguez Peñaranda]
En su momento, la esperanza de un país en el que la convivencia pacífica fuera posible, sin los dolores del desplazamiento forzado, el despojo, la inequidad entre el campo y las ciudades, así como la violencia rural, alcanzó a irradiar los sueños de un pueblo hastiado de la barbarie.
Colombia – Vientres de alquiler: un bebé a 4.000 dólares. [Lucía Franco]
La inexistente regulación en el país andino ha producido un auge de ofertas que se encuentran por decenas en las redes sociales
Colombia – El cese al fuego bilateral, un hito en la política de “paz total” de Petro. [Sally Palomino]
El presidente se propone terminar con décadas de conflicto armado, mediante el diálogo con paramilitares, guerrilleros y pandilleros
Colombia – Negociaciones de paz: enemigo ubicuo. [Decio Machado]
La llegada de Petro al Palacio de Nariño ha permitido reactivar el diálogo entre el gobierno y el ELN. Pero la paz tiene más enemigos.
Colombia – El ELN anunció un “cese al fuego unilateral” para Navidad y Año Nuevo. [Medios]
No es la primera vez que el grupo guerrillero hace un alto al fuego para fin de año, pero teniendo como interlocutor a Gustavo Petro, las chances de un acuerdo de fondo parecen más serias.
Colombia – La verdad que se oculta en los cementerios. [Catalina Oquendo]
La Unidad de búsqueda de personas dadas por desaparecidas exhumó 15 cuerpos en Puerto López (Meta). Logró conocer la identidad de dos de ellos
Colombia – Los guardianes de la Sierra Nevada. [José Ignacio De Alba]
La Sierra de Santa Marta, una de las regiones más biodiversas de Colombia, es resguardada por cuatro pueblos indígenas que han logrado conservar su cultura y sus sitios sagrados a pesar de las amenazas que representan la coca, la minería y el turismo.
Colombia – Primer acuerdo entre el gobierno y el ELN para el retorno de indígenas desplazados. [Medios]
El presidente Gustavo Petro, anunció un acuerdo con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para permitir el retorno seguro de un pueblo indígena desplazado del oeste del país, el primero desde la reanudación de las negociaciones de paz.
Colombia – La “nueva ola” del progresismo en América Latina. ¿Helicópteros Black Hawk y la OTAN para “proteger la Amazonia”? [Miller Dussán Calderón – María Paula Lizarazo]
La “nueva ola del progresismo” está sometida a la financierización, la deuda pública y militarización de la naturaleza con énfasis en la bioeconomía como el sustento teórico para la apropiación de las funciones de la naturaleza.
Colombia – El alto comisionado para la paz a los grupos armados: “El tiempo está corriendo”. [Danilo Rueda – Entrevista]
Ahora les corresponde a los armados tomar decisiones rápidas o se perderá el tiempo del diálogo. Las decisiones que tienen que tomar son prontas. No puede haber más disculpas.
Colombia – Las batallas de Petro. [Lucas Malaspina / Iván Sverdlick]
Van más de dos meses de la asunción del gobierno de Gustavo Petro y la última semana las batallas de Petro en el Congreso han tenido avances significativos.
Colombia – “No disparo un tiro más”. El sueño de paz de un comandante del ELN. [Carlos Velandia – Sally Palomino]
Carlos Velandia, excomandante del Ejército de Liberación Nacional, está convencido de que esta vez la negociación de paz tiene todo para poder avanzar.
Colombia – El “cese al fuego” de los grupos armados ilegales ni es verificable, ni salva a las poblaciones. [La Silla Vacía]
El comisionado de paz, Danilo Rueda, aseguró que al menos diez grupos armados ilegales habían iniciado un cese al fuego unilateral, como muestra de su voluntad de ser incluidos en la propuesta de Paz Total del gobierno Petro.
Colombia – El gobierno de Petro y el ELN acuerdan retomar el diálogo. [Página/12]
Petro reactivó apenas asumió el siete de agosto las negociaciones interrumpidas en 2019 por el gobierno de Duque.
Colombia/Venezuela – En busca de la confianza perdida. [Ricardo Sucre Heredia]
Después de tensiones que en 2019 terminaron con una segunda ruptura de relaciones diplomáticas, los dos países comienzan un largo camino para mejorar sus relaciones. Los agravios acumulados son muchos pero la recuperación del comercio binacional puede servir para reconstruir la confianza mutua.