En medio de una fuerte crisis económica y social se inició el año electoral. Con las encuestas a favor de la oposición de centroderecha, el peronismo busca encontrar un rumbo tras el deslucido gobierno de Alberto Fernández.
Categoría: Argentina
Argentina – Elecciones, crisis e incertidumbre. [Francisco Longa]
En estas elecciones no sólo se juega un gobierno, sino la propia identidad del peronismo.
Argentina – Javier Milei: una amenaza “libertaria” para la política argentina. [Pablo Stefanoni]
El economista Javier Milei ha escalado al tercer lugar en las encuestas importando una ideología «libertaria» de extrema derecha de Estados Unidos
Argentina – “Inflación en la cabeza de la gente”, idealismo vs materialismo. [Rolando Astarita]
Existe una base objetiva para la formación de sensaciones y creencias, o expectativas, y es que los precios están aumentando a un ritmo del 100% anual.
Argentina – «Chineo». Las mujeres indígenas luchan contra las violaciones racistas. [Louise André-Williams]
Luchan contra la práctica, heredada de los colonos españoles, conocida como "chineo". Con su denuncia de la violencia sexual, impune desde hace mucho tiempo, consiguen que Argentina se enfrente a su pasado colonial.
Argentina – El hambre y la pobreza tienen cuerpo de mujer: el feminismo campesino da sus primeros pasos. [Mariana Otero]
La desigualdad de género es más profunda en las zonas rurales. Así es cómo ellas se involucran en actividades productivas que les dan autonomía y espacios de libertad fuera del hogar
Argentina – “Personas así llenan la historia”. Hebe, la Madre sin fin. [Estela de Carlotto – Sandra Russo]
Su voz áspera, cargada siempre de palabras indecibles, fue durante varias décadas el sonido que se escuchaba muy al fondo, ahí donde yacen las verdades incómodas, esas que nadie más se anima de decir.
Argentina – “Pasaron por los tratos más denigrantes que puede recibir una mujer”. [Soraya Maincoño – Entrevista]
Lo dijo Soraya Maicoño, vocera mapuche, en entrevista radial con el programa Tengo una Idea. Además, se refirió a la situación de las mujeres mapuche detenidas. Cómo fue el trato en el traslado y en el desalojo. Maicoño aportó sus opiniones sobre la mirada de los medios de comunicación, el rol de los funcionarios políticos y los movimientos fascistas.
Argentina – ¿Llegó la primavera “massista” a la economía? [Pablo Anino]
Sergio Massa concluyó con cierto éxito su gira en los Estados Unidos. En su peregrinar por Washington se reunió con funcionarios de la administración de Joe Biden, con las autoridades de los organismos multilaterales de crédito, con ejecutivos de empresas y con representantes del Congreso Judío Americano.
Argentina – Atentado contra CFK: la invocación a la “paz social”, una extorsión a los trabajadores. [Jorge Altamira]
El gobierno pretende usar el atentado para frenar los reclamos, las manifestaciones y las huelgas.
Argentina – La devaluación de las promesas. El primer mes de Massa como “superministro”. [Pablo Anino]
Aunque un mes es poco tiempo para evaluar una gestión, resalta el lento avance en relación a las expectativas que Massa generó sobre sí mismo: se postuló como el Mesías que llegaba para salvar la economía.
Argentina – La agudización de una crisis con orígenes estructurales. [José Castillo]
El gobierno del Frente de Todos entra en el último tercio de su mandato sumido en una profunda crisis. La Argentina lleva una larguísima fase histórica de retroceso económico y decadencia social.
Argentina – Salud docente: precarización y desgaste en las aulas. [Julián Mónaco]
Agotamiento psicológico, disfonías, problemas digestivos son algunas de las situaciones que describen quienes trabajan en el sistema educativo nacional. Entre salas de espera, varias horas en distintas escuelas para llegar a un salario digno y peleas eternas con las aseguradoras de riesgos del trabajo, ¿cómo pegan la crisis y la postpandemia en los cuerpos de quienes a diario enseñan en las aulas argentinas?
Argentina – Asfixia financiera y deudas sociales. [Mario Wainfeld]
La fragmentada clase trabajadora. Informalidad, pluriempleo, ingresos insuficientes. La amenaza de corrida cambiaria y devaluación caótica. La inflación y la vida cotidiana de la gente común.
Argentina – Shoppings llenos, heladeras vacías. [José Natanson]
No es un calco del tramo final del alfonsinismo, en 1989, tampoco del crack del 2001 que hizo estallar el Río de la Plata. Pero esta, la tercera gran crisis económica y social que vive Argentina desde el fin de la dictadura, tiene algo de aquellas.
Argentina – Nuevo timonel, rumbo a estribor. [Fabián Kovacic]
Sergio Massa aterrizó con poderes extendidos en el gabinete de Alberto Fernández. Mientras arrecia la crisis económica y la tensión interna en el oficialismo, el gobierno se desespera por mostrar signos de recuperación.
Argentina – La montaña rusa peronista. [Pablo Stefanoni]
Alberto Fernández y Cristina Kirchner formaron un extraño tándem para recuperar el gobierno tras el paso de Macri. Ahora Fernández se ha convertido en el primer presidente peronista que no tiene el poder.
Argentina – Los espejismos de Sergio Massa. [Fernando Rosso]
“Entre las ilusiones de Massa está la de transformarse en el Fernando Henrique Cardoso de esta etapa de la Argentina”, escribe el autor. Y remata: “Otro sueño o pesadilla —más cercano en tiempo y espacio— acecha como una sombra terrible al nuevo superministro. El espejo de Domingo Cavallo cuando vino a ”salvar“ a la Alianza”.
Argentina – La parábola de Cristina: el bloqueo por izquierda termina con Massa como capitán del giro promercado. [Sebastián Lacunza]
Tras el fin de la temporada de “revoleo de ministros”, la vicepresidenta se reencuentra con el arte de lo posible.
Argentina – Los ganadores de siempre: una radiografía del agropower. [Esteban Mercatante]
Después de que Alberto Fernández se refiriera a los “chacrers” que acumulan granos en silobolsas como especuladores y afirmara que no le iban a “torcer el brazo” llevándolo a una devaluación, los así denunciados obtuvieron del Banco Central un régimen diseñado a su medida.
Argentina – La crisis y el keynesianismo nacional populista. [Rolando Astarita]
La profundización de la crisis económica argentina -al momento de escribir esta nota llevamos más de un mes de corrida cambiaria, y suba desatada de los precios- ha dado pie a una cantidad de explicaciones, salidas del campo «nacional y popular», de tipo voluntarista y/o conspirativa.
Cultura – El Freud argentino de la música. Un recorrido psicoanalítico por las canciones del Indio Solari. [Gabriel Artaza Saade]
La poesía del Indio es un planeta acerca de las pasiones de la subjetividad. La lírica en sus canciones transita entre lo que el Indio puede captar del Otro y de cómo se hace eco de esa voz.
Argentina – Con el agua al cuello: se acelera la crisis. [Pablo Anino]
La corrida contra el peso se acelera, mientras la carta de la reunión con Biden queda en la nada. Pero la ministra Silvina Batakis igual peregrina a Washington.
Argentina – El fetichismo (bi)monetario, o las soluciones mágicas para el capitalismo dependiente argentino. [Pablo Anino/Esteban Mercatante]
La inflación se elevó en los últimos años hasta ubicarse en zona peligrosa en los meses recientes: hoy las proyecciones ubican la inflación en el 79 % anual hacia fin de año. Pero no se descarta que la espiralización entre la suba del dólar y el aumento de precios lleve a superar el índice a 100 % anual.
Argentina – La declinación de Guzmán: un símbolo del fracaso del acuerdo con el FMI. [Pablo Anino]
En estas horas, en medio de una crisis creciente, el régimen capitalista baraja alternativas frente a una economía que no encuentra la salida hace una década. La clase trabajadora, en unidad de los trabajadores ocupados y desocupados, tiene el desafío de formular su propio programa para derrotar el ajuste del FMI, el gobierno, la oposición derechista y los empresarios.
Argentina – Los grandes empresarios, las recetas rancias y el fantasma del comunismo. [Esteban Mercatante]
Esta semana la Asociación Empresaria Argentina (AEA), entidad que nuclea a algunos de los dueños de las empresas más grandes de la Argentina, escenificó en su cumbre las miradas de este selecto club sobre el país que aspiran construir.
Argentina – Alberto Fernández coquetea con el «extremo centro» europeo. [Leonardo Frieiro]
El presidente argentino parece buscar en el viejo continente lo que no consigue en América Latina: la estabilización del «extremo centro».
Argentina – Más de la mitad de los niños son pobres: las cifras oficiales y la realidad. [Rodolfo Koé Gutiérrez]
Los datos oficiales del Indec indican que el 37,3% de los habitantes de los 31 conglomerados urbanos argentinos viven en hogares que no logran reunir los ingresos necesarios para afrontar el costo de la canasta básica.
Argentina – El Frente de Todos a las puertas del divorcio: Cristinismo vs. Albertismo [Fabián Kovacic]
El acuerdo con el FMI terminó de hacer saltar la interna del oficialismo argentino, mientras la inflación creciente puede beneficiar a un macrismo que se entusiasma con volver.
Argentina – Acuerdo con el FMI. Cinco problemas para pensar lo que vendrá. [Horacio Rovelli]
¿Se puede cumplir el acuerdo? Si se puede, ¿cuáles serán los costos sociales y productivos? Un análisis para comprender la lógica del acuerdo.
Argentina – Grietas en el oficialismo. Ganadores y perdedores en el acuerdo con el FMI. [Fabián Kovacic]
Las diferencias en la interna del bloque legislativo oficialista hacen peligrar el acuerdo hecho con el FMI. La oposición echa leña al fuego, pero admite que puede votar a favor si se tienen en cuenta sus condiciones.
Argentina – La hoguera del FMI, donde mueren los relatos. [Gastón Remy]
Lo advertimos desde un principio, el Fondo sigue siendo el mismo, y lo volvemos a corroborar a partir de la divulgación –no oficial– del borrador de entendimiento.